Martes 21 de octubre de 2014
Nos encontramos con Damián en el barrio “Las Tunas” en San Fernando.
Caminamos por el barrio de familias trabajadoras hasta que nos topamos con una muralla, mientras girábamos obligados por esa extraña construcción, Damián nos señaló hacia allí “Eso es Nordelta, separaron nuestro barrio de todos los countrys con esa muralla.” El alambre electrificado y las garitas con seguridad, le dan a la enorme muralla un aspecto más siniestro. “Cuando llueve, abren unas compuertas que les libera el agua, pero nos inunda a nosotros”.
Adentro de una muralla parecida, Damian trabajaba en la multinacional Pepsico 6 días a la semana con un franco rotativo y haciendo en ocasiones 12 horas seguidas durante los fines de semana. “Qué todos sepan que es una multinacional explotadora que transa con el sindicato.” Nos dice recordando esos días en la planta.
Hoy, a través de un espectáculo de Stand Up y con alta dosis de humor, busca dar cuenta de la realidad de su barrio. Conversamos con él, mientras se prepara para el su primer espectáculo unipersonal que dará en la Ciudad de La Plata.
ID: ¿Cómo describirías tu espectáculo?
DQ: Es un show de humor stand up con contenido social, desde los medios me cargaron el mote de stand up villero". Yo prefiero llamarlo “stand up de denuncia.”
ID: ¿Qué es lo que denunciás?
DQ: Denuncio el estigma que nos quieren imponer las clases altas, estigma de chorros, “negros”, lo hago con ironía y busco ponerlos incómodos.
Lo que digo pasa de verdad, y en parte es culpa de nuestros gobernantes y la clase alta y media argentina. Buscan echarnos la culpa de todos los males argentinos a nosotros, la clase baja. En realidad es al revés, nuestra pobreza es una consecuencia de lo que ellos hacen.
ID: ¿Por qué elegís el humor como forma de denuncia?
DQ: Elijo el humor porque es una herramienta de denuncia importante. Es una opinión mía contra el mundo. El humor se lo agrego yo como parte de un código que en cierta forma llega a las masas. Me encanta hacer chistes con la realidad.
ID: ¿Hacés este espectáculo ante un público de clase alta? ¿Qué reacción hay?
DQ: Sí. Lo hice varias veces. Lejos de recibir quejas, lo disfruta. A veces me felicitan, otras miran de costado. Hay prejuicios obvio. Un pibe hablando con total impunidad de delincuencia, adolescencia y humor de los barrios bajos, en la calle Corrientes o en algún evento privado molesta o incómoda, pero también hay muchas risas, como buscando complicidad.
ID: ¿Qué diferencia hay cuando hacés el espectáculo en tu barrio o en alguna otra zona del Conurbano?
DQ: El código casi íntimo de saber que el público es cómplice de lo que pasa en escena y viceversa. Son vivencias en común la que me unen con ese público. Es un público más agradecido, les gusta que el que habla de ellos sea del palo.
ID: En general el Stand up es practicado por las clases medias ¿Vos sos una excepción en el medio o sos parte de un fenómeno nuevo?
DQ: En Pacheco debo ser uno de los primeros, soy parte obvio del fenómeno del stand up, tengo a un vecino en el barrio, Jony Perez, que hace algo parecido y muy bueno referido a su sexualidad. Y están saliendo de a poco gracias a los talleres autogestivos de escritura. Donde pibes del barrio van tres horas por semana a escribir sobre lo que les pasa.
ID: ¿Cuáles fueron los momentos más gratificantes que tuviste con esta profesión?
DQ: Cuando la gente de Mundo Villa me invitó a participar de un espectáculo en la villa 31. Hicimos humor debajo de la autopista y nos cagamos de risa, fue como una buena patada a Macri. También fue muy lindo cuando armamos el ciclo de stand up en mi barrio, “Las Tunas”. Me emocionó ver a los mismos pibes que se juntan en la esquina siendo parte del show. A veces no me cae la ficha de lo que se creó.
Damián nos pide disculpas, hay que terminar la nota porque empieza el ensayo, le prestan un bar en el centro de Pacheco y tiene el tiempo contado. Su próximo show no será uno más, se cumplen dos años desde que se subió arriba de un escenario por primera vez y lo festeja haciendo su primer espectáculo unipersonal: “A todos no se puede conformar”.
El mismo será el miércoles 22/10 en “Ciudad Vieja” 17 esquina 71. Para el show Damian promete “Se encontrarán con un show donde además de unas cuantas carcajadas, podrán reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos.”