Fue al cierre del segundo día de las “Jornadas Monetarias y Bancarias 2016”, el presidente del BCRA admitió el “costo” de las medidas tomadas por el gobierno.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Miércoles 21 de septiembre de 2016
El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Stuzenegger, cometió sincericidio ayer al cierre de las Jornadas Monetarias, al reconocer que las medidas tomadas inicialmente por el Gobierno “agregaron 12 puntos a la inflación inercial”. Esto fue “resultado de reacomodamientos”, que tomaron “ocho meses”, ya que “la inflación volvió en agosto a los niveles del año pasado”.
En línea con la baja de la inflación, reiteró el objetivo de “metas de inflación” que presentará el BCRA la semana próxima que estima “llegar al 5% anual en 2019”.
En la disertación de cierre de las Jornadas, el presidente del BCRA sostuvo que “una economía sin inflación es una economía con crecimiento estructural y con aumento de la productividad, en donde caen los riesgos”.
Si bien no hizo mención a las diferencias que mantiene con el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, Sturzenegger consideró que “hay que poner el foco en las metas de inflación” para lograr el crecimiento económico y no en otras variables.
Las medidas tomadas por el gobierno son las causantes de que los trabajadores registrados hayan perdido en promedio en lo que va del año más 10 % del poder adquisitivo. Tras nueve meses de gobierno, Sturzenegger “sincera” algo que miles de trabajadores ya saben. Funcionarios del gobierno, muestran la inflación de agosto menor al dígito, como una victoria de la política llevada adelante. Sin embargo, el principal componente que lo explica es el fallo que frenó transitoriamente el aumento de las tarifas de gas, y la caída en el consumo que se registra los últimos meses. Como distintas consultoras lo señalan, una vez que se comiencen a llegar las tarifas con aumentos, el índice de precios pegará un nuevo salto, dando un nuevo golpe al salario.