×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA DETENCIÓN JORNADA LEAR. Su moral y la nuestra: discusión con Gendarmería

Entrevistamos a Tomás Nieto, trabajador despedido-reincorporado de Volskwagen. Fue detenido violentamente el viernes 11, mientras realizaban una caravana de autos solidaria que cortó la Panamericana en apoyo a los trabajadores de Lear que también están luchando por su reincorporación y pertenecen al mismo gremio del SMATA a cargo de Ricardo Pignanelli.

Miércoles 15 de octubre de 2014

Tomás tiene 23 años, milita en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), fue despedido en el mes de marzo y con lacampaña que viene realizando por su reincorporación, logró un fallo de la justicia que obliga a la multinacional alemana a reinstalarlo en su puesto de trabajo, que la empresa viene incumpliendo. Nos cuenta cómo fue su detención por apoyar a las familias despedidas de Lear:

LID: ¿Cómo fue tu detención? En las imágenes se ve cómo Gendarmería te saca violentamente de adentro del auto.

Tomás Nieto (TN): Si, estaba arriba del auto y después de pedirme dos o tres veces los papeles empezaron a golpear el vidrio de mi ventanilla hasta que lo rompieron. Sin querer resistirme, me empezaron a empujar hacia afuera del auto, tirándome al piso ycon las rodillas en la cabeza me pusieron las esposas. Yo les decía en el piso que no me estaba resistiendo, que entiendan, sin embargo la utilización de fuerza de más por parte de la gendarmería es algo muy común y así es como ellos se manejan. Cuando me iban llevando, me apretaban cada vez más las esposas, y tirándome piñas en la espalda y el estómago.

Apenas me pusieron a un costado de la panamericana, haciendo un cordón de gendarmes para que los medios no lo puedan registrar, me golpearon hasta tirarme adentro del celular, y una vez arriba me pegaron más trompadas. También detuvieron a un trabajador aeronáutico que estaba en el auto conmigo.

LID: ¿Y adentro del destacamento cómo fue?

TN: El destacamento era el de Pacheco, que fue una estación de servicio en el pasado, y ahora es un centro de detención yorganización de la gendarmería. Había más de 25 gendarmes dando vueltas adentro, cuesta entender qué estaban haciendo además de mirar la tele y estar "vigilando" la zona. Me preguntaba cómo puede ser que movilicen miles gendarmes por mes porque hay 40 trabajadores despedidos luchando, cuesta creer cómo el gobierno es capaz de poner tanta guita para bancar larepresión pero no hace nada para que los reincorporen.

Pasó la primera hora hasta que llegó nuestro abogado con los gendarmes con mala onda, no nos dieron ni agua, haciéndose los boludos no contestaban algunas cosas. Después se dio una charla ridícula donde los gendarmes querían convencernos que estaba mal lo que hacíamos pero defendiéndose con pocos argumentos.

LID: ¿Los querían convencer de no cortar la Panamericana? ¿Qué te dijeron?

TN: Te cuento una de la charlas, me pareció increíble que estos tipos que son los guardianes de esta multinacional, nos vengan a querer “aconsejar” a los que estamos hace 4 meses cortándoles la panamericana. Fue así:

Gendarme (G): ¿Por qué cortan la ruta?

TN: Es uno de los métodos que tienen los trabajadores para luchar por la reincorporación, pero a esta situación se llegó porquela empresa despidió, entonces la justicia y el ministerio dicen que los trabajadores tienen razón, que los delegados tenían que entrar, pero cuando la empresa no cumple con las sentencias, la justicia no hace nada para obligarla.

G: Es la justicia la que ordena que los detenga, tenemos que hacerle caso a la justicia

TN: Soy un trabajador despedido de VW que tengo un fallo judicial a favor para que me reincorporen y la empresa no lo cumple, y ustedes no vienen a la puerta a hacerme entrar a la fuerza, pero si me sacaron del auto por la fuerza.

G: Es que la justicia hace lo que quiere.

TN: Pero vos y los demás le hacen caso a esta justicia, por eso estoy detenido acá

G: … no contesta…

Ahí se mete otro gendarme en la discusión, más nuevito, con cara de asustado y a la vez de enojado. Debería ser su primera detención, tiene más desconocimiento y más "temor" que uno mismo, y responde:

Gendarme 2 (G2): Cuando en el trabajo te dicen que tenés que hacer algo, ¿lo haces o no lo haces?

TN: Cuando me dicen que haga algo que está bien, lo hago, ¿Pero vos haces cualquier cosa que te pidan? Yo no recibo ordenes como ustedes y no hago cosas que están mal como ustedes, y menos andaría pegándole a los obreros que se quedan en la calle, por multinacionales que se piensan que son las dueñas del país.

G2: … tampoco contesta…

LID: ¿Hubo repercusiones en la fábrica después de tu detención?

TN: Apenas me detuvieron, recibí más de 100 mensajes de mis compañeros que llegaban sin cesar al celular. Muchos me daban aliento y diciéndome que me felicitaban por pelear contra los despidos, por apoyar a trabajadores de otras fábricas, y que sería bueno que más gente se vaya sumando. Realmente me sorprendió cómo me escribió gente que no era de hablar conmigo, sin embargo todos preocupados por cómo me habían sacado los gendarmes.

Además en la fábrica se charló el tema, había posiciones encontradas, pero la gran mayoría repudiaba la detención y entendía por qué apoyo a los trabajadores de Lear, sin importar que sean de otras fabricas. Se entendía que es un problema vigente tanto los despidos y las suspensiones, y con buenos ojos veían cómo trabajadores de distintos lugares enfrentaban estas situaciones.

Muchos compañeros de trabajo empiezan a ver de qué lado está el ministerio de trabajo, el gobierno, la policía y gendarmería, que cuando uno quiere defender su puesto de trabajo, termina reprimido o detenido. Quería aprovechar para agradecer por todos los mensajes y señales de afecto, y remarco que es una señal que demuestra que mas allá que muchos sectores tengan miedo de meterse comparten nuestros reclamos.

LID: ¿Y el SMATA que dijo?

TN: El SMATA anda diciendo que este conflicto lo hace la izquierda con "fines políticos", y que a nosotros nos financian para que hagamos quilombo. Con este discurso quieren ocultar los despidos que se están dando en las automotrices y autopartistas.Y también quieren ensuciarnos. Si a los compañeros de Lear los reincorporan se va a dejar de cortar la pana, si la Volkswagen cumple con el fallo que ordena reinstalarme yo vuelvo a trabajar, si quisiera guita habría aceptado el medio millón de pesos que me ofreció la empresa, pero no lo acepte, porque tengo razón y mi objetivo es recuperar mi trabajo.

Aparte, ¿quiénes son los corruptos de SMATA para hablar de nosotros? Ellos dicen que a nosotros nos pagan para luchar, pero son ellos los que permiten a las multinacionales despedir, y como ya denunciaron en este diario
las empresas le pagan al consejo directivo de SMATA por sus favores, a ellos le dan guita para que no hagan quilombo y dejen tirados a los trabajadores mecánicos. Ydespués se justifican hablando de defender las fuentes de trabajo, en realidad defienden el sillón que tiene cada dirigente, que les garantiza llenarse los bolsillos y tener la misma vida que un empresario. En la bandera de la Lista Verde tendría que decir "El orgullo de ser vigilante y patronal".

Contacto: Tomas Nieto 1560522387