El precio del metro cuadrado en alquiler de departamentos usados en la Ciudad de Buenos Aires en el segundo trimestre del año promedió una suba de 34,4 % para las unidades de 2 ambientes.
Jueves 24 de noviembre de 2016
Un informe de la Dirección General de Estadística y Censos porteña reveló que el precio del metro cuadrado en alquiler de departamentos usados en la Ciudad de Buenos Aires en el segundo trimestre del año promedió un incremento de 34,4 % para las unidades de 2 ambientes, un alza de 38,3 % para las de 3 ambientes y un 38,6 % para monoambientes respecto a igual lapso de 2015.
Según el informe “comparativamente, se trata de subas interanuales inferiores a la de los precios estimadas por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires para abril (40,5 %), mayo (44,4 %) y junio (47,1 %). Esta situación se verifica luego de un período en el que los alquileres crecieron por encima del aumento de precios (junio de 2015/marzo de 2016)".
En lo que respecta al precio de alquiler, detalla que los monoambientes subieron su valor en mayor proporción (38,6 % interanual), alcanzando, en promedio, $ 4.573 para una unidad base de 30 m2.
En tanto, las unidades de 3 ambientes tuvieron un incremento similar (38,3 %), valuándose, en promedio para 70 m2, en $ 10.184. En tanto, los departamentos de 2 ambientes acumularon el menor crecimiento (34,4 por ciento), con una renta de 6.246 pesos para una unidad base de 43 m2.
El estudio indicó que, por barrio, los precios más altos computados para una unidad de 2 ambientes usada se verificaron en Puerto Madero ($ 12.823) y Palermo ($ 7.120); en tanto, los departamentos de menor valor se observaron en Liniers ($ 4.698) y Floresta ($ 4.866).
Para una unidad de 3 ambientes usada, también Puerto Madero ($ 20.539) y Palermo ($ 12.113) constituyeron los barrios más caros; en el otro extremo se posicionaron Villa Lugano ($ 5.683) y Floresta ($ 7.034).
A su vez, en promedio, los monoambientes usados más costosos están en Palermo ($ 5.208) y Recoleta ($ 5.101); mientras que los más accesibles se ubicaron en Mataderos ($ 3.389) y Floresta ($ 3.828).
En cuanto a la distribución de la oferta de unidades en alquiler, el informe indicó que hay "una fuerte concentración en la zona centro-norte". "En particular, en el segundo trimestre de 2016 la mayor oferta de nuevas unidades publicadas se verificó en Palermo (15,2 por ciento), Caballito (8,4 por ciento), Belgrano (7,6 por ciento) y Recoleta (7,4 por ciento)", puntualizó.
El incremento de alquileres representa un enorme peso en los salarios siendo que una gran mayoría no puede acceder a una vivienda propia. El déficit habitacional es de más de 3,5 millones de viviendas, alcanzando así a 14 millones de personas.
Te puede interesar: Vivienda: “herencia K” y continuidad Pro