En la segunda quincena de abril había sido de 4.41% de tasa anual según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 24 de mayo de 2018
En la mañana de este jueves el Inegi dio a conocer el nuevo informa del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Registró durante la primera quincena de mayo una reducción de 0.29%, que llevó su tasa anual en 4.46%, mientras en el mismo periodo de 2017 mostró una disminución de 0.34% quincenal y de 6.17% en su tasa anual.
Aunque después de 16 meses con la inflación arriba del 5%, en abril pasado se ubicó en 4.55%, con una variación mensual de los precios generales de 0.34%.
Según las autoridades del Inegi, por primera vez en 2018 los precios al consumidor presentaron un avance quincenal en tasa interanual, después de que la inflación ha venido desacelerando en forma sostenida desde la segunda quincena de enero, periodo en el que registró un nivel de 5.58%.
En esta primera quincena de mayo, el índice de precios subyacente –que no incluye agropecuarios, ni energéticos, ni tarifas autorizadas por el gobierno– subió 0.13% y una tasa anual de 3.69%. En cuanto al índice de precios no subyacente registró un descenso de 1.51% a tasa quincenal, ubicando su tasa anual en 6.79%.
Según las cifras oficiales, entre los productos que tuvieron mayor incidencia en el alza de la inflación fueron el gas doméstico LP con un aumento de 5.27%, naranja (14.74%) y pollo (1.41%).
A su vez, indica el Inegi que el índice de precios de la canasta básica presentó una reducción quincenal de (-)0.84 por ciento, así como una tasa anual de 6.31% de aumento. En el mismo periodo de 2017 las variaciones fueron de (-)1.12% quincenal y de 8.41% anual.
Pero lo cierto es que los salarios cada vez alcanzan menos a la hora de ir al mandado. A la clase trabajadora y los sectores populares sus ingresos –que para la mayoría de las familias van de $2650.80 a $7952.4 (uno a tres salarios mínimos)- no les alcanzan, porque no cubren el costo de la canasta básica y no se ajustan por inflación.