×
×
Red Internacional
lid bot

TRIBUNA ABIERTA UNIVERSIDAD. Subida de tasas discriminatoria y abusiva en la Universidad Autónoma de Madrid

Universidad autónoma de Madrid: campus de excelencia internacional, ¿realidad o farsa?

Martes 14 de febrero de 2017

El centro está aplicando una subida discriminatoria de las tasas a los alumnos extranjeros de países no pertenecientes la UE. La medida se aplica para estudios de grado y máster, sin previo aviso hacia los afectados, muchos de los cuales ya cursaban sus estudios en esta universidad desde años anteriores. El precio de la matrícula para estos alumnos supone un incremento del 400%, con precios que oscilan entre los 6.000 y los 8.000 euros por año para estudiantes de grado.

Así fue aprobado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Cristina Cifuentes del Partido Popular, a través del artículo 2 del decreto de precios públicos que afecta a las universidades de Madrid y al cual se acoge la Universidad Autónoma para justificar, ante las numerosas quejas, que se ven en la “obligación de cumplirlo” desde su entrada en vigor en agosto de 2016. Otras universidades de Madrid como la Universidad Complutense no aplican esta medida del mismo modo, ya que no se ha incrementado el precio para los alumnos que ya hubieran iniciado sus estudios en años anteriores. Aún así, la Universidad Complutense tampoco se libra de aplicar esta subida abusiva de las tasas hacia los alumnos extracomunitarios de nuevo ingreso.

En cualquier caso, los estudiantes afectados coinciden en que no ha habido ningún tipo de comunicado por parte de la universidad sobre el incremento de las tasas y que ni siquiera aparecían los nuevos precios en la web del centro en el momento de elegir en qué universidad matricularse.

Los estudiantes se encontraron con una desagradable sorpresa que al día de hoy está poniendo en juego poder continuar o no con sus estudios. Se trata de un ingreso insignificante para la universidad, pero significa un esfuerzo económico inmenso y desproporcionado para los estudiantes que en muchos casos no pueden asumirlo.

Muchos de estos estudiantes ya estaban matriculados desde años anteriores así que ahora podrían perder años de estudio. Incluso en el injusto caso de verse obligados a realizar un traslado de expediente a otra universidad como último recurso sufrirían perjuicios, no solo verse obligados a cambiar de universidad sin desearlo, sino tener que adaptarse a los planes de estudio disímiles. Cada universidad tiene un plan de estudios propio por lo que muchas de las asignaturas cursadas en Madrid no serían convalidadas y no tendrían ningún valor para otra universidad.

Con este tipo de medidas, además de poner en riesgo el futuro de las personas a las que se les exige pagar unas tasas -que no deberían ser propias de una universidad pública, ya que la educación pública debería ser una enseñanza gratuita y de calidad para todos los estudiantes independientemente de la nacionalidad de procedencia-, se está limitando de forma muy importante la multiculturalidad en las universidades, dificultando la posibilidad de relacionarnos y aprender de personas de otros lugares del mundo, y poniendo impedimentos hacia la tolerancia y el respeto por la riqueza cultural que existe en nuestro planeta. Si continuamos por este camino es posible que un día comiencen a subir las tasas a los estudiantes que no sean altos y rubios…

A través de esta subida de las tasas a los estudiantes extracomunitarios el Partido Popular pretende compensar la reducción del 10% de las tasas universitarias al resto de estudiantes, reducción que no es tal cosa si tenemos en cuenta que desde 2011 se viene aplicando una subida del 65%. Por lo tanto, los extracomunitarios sufren una subida del 400% en sus tasas y el resto de estudiantes sufre una subida del 55% en comparación con anterioridad al año 2011. Quizás el partido de Cifuentes nos esté intentando transmitir que, a su modo de ver, estamos “demasiado subvencionados” para estudiar y deberíamos dedicarnos a otras labores.

Ante tal discriminación por parte del partido de Cristina Cifuentes y el trato de indiferencia que están sufriendo nuestros compañeros a través de la Universidad Autónoma de Madrid se han sumado numerosas protestas por parte de estudiantes afectados como de estudiantes en solidaridad, y tanto unos como otros se preguntan: Campus de Excelencia Internacional, ¿realidad o farsa?