lid bot

Imperialismo. Suecia y Finlandia se preparan para solicitar su ingreso a la OTAN.

En una Europa con tensiones hacia cerrar filas en torno al avance del rearme imperialista, tanto Suecia como Finlandia se preparan para votar en sus congresos la solicitud de ingreso a la OTAN.

Lunes 16 de mayo de 2022

Este domingo, el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö anunció casi al mismo tiempo que voceros del oficialismo sueco, la solicitud que presentaran ambos países para incorporarse formalmente a la OTAN.

Aunque todavía falta que la decisión termine de ratificarse en los respectivos parlamentos, los partidos mayoritarios ya se han posicionado a favor de la medida. Destaca entre estos, el Partido Socialdemócrata Sueco, que muy contrario al perfil progresista que se le intenta dar en los medios, terminó de brindar su apoyo a la belicista disposición.

Este cambio en el proceder de los países nórdicos marca un antes y un después sin precedentes desde el fin de la segunda guerra mundial en el caso de Finlandia, y desde mediados del siglo XIX en Suecia, cuando éstos establecieron una política de neutralidad frente a la guerra.

Si bien la decisión final no está tomada, tarea que le corresponderá al órgano de la OTAN, y se puedan generar más o menos especulaciones al respecto, lo cierto es que para ambos gobiernos la intención es oficial.

De esta forma se suma un elemento más a un escenario donde las tensiones entre las grandes potencias se acrecentan, el rearme se incrementa entre los países imperialistas, y un período marcado por las crisis, guerras y revoluciones se hace más tangible.

Estados Unidos y las potencias imperialistas europeas que controlan la OTAN, responsables de numerosas intervenciones y ocupaciones militares a lo largo y ancho del globo (Afganistán, Irak, Libia, Siria y antes los países de la ex Yugoeslavia entre otras), han impuesto duras sanciones económicas que afectan antes que nada a la población civil. Excluyeron algunos bancos y operaciones comerciales rusas del SWIFT (sistema de pagos internacional); prohibieron a Rusia el uso de su espacio aéreo, mientras envían armamento, financiamiento y sostenimiento logístico al gobierno ucraniano de Zelensky. Este es el tipo de políticas al que se podrían sumar en plena guerra de Ucrania tanto Suecia como Finlandia con su entrada en la OTAN.

Es necesario un gran movimiento internacional contra la guerra, contra la escalada armamentística, antiimperialista e independiente de ambos bandos. Desde esta posición, es posible influenciar en el desarrollo de las tendencias al interior de Rusia y Ucrania. En Ucrania, para que la resistencia a la ocupación rusa tome un camino independiente de la OTAN que predica Zelensky. Y en Rusia, que la oposición a la guerra sea el punto de partida para terminar en forma revolucionaria con el reaccionario gobierno de Putin.

¡No a la guerra!: fuera las tropas rusas de Ucrania, fuera la OTAN de Europa del Este, no al rearme imperialista