×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. #SueltenLosInsumosYa: ¡Súmate a la protesta virtual de las y los trabajadores del Barros Luco!

Las y los trabajadoras del Barros Luco hoy se movilizan con fuerza a través de la protesta virtual difundiendo la Campaña #SueltenLosInsumos, ante la negatividad de la directora del Hospital para no entregar insumos básicos de salud e higiene a los trabajadores, cuestión que profundiza la critica situación de quienes hoy son parte de la primera linea del contagio desempeñando sus trabajos.

Viernes 3 de abril de 2020

Sumate con fuerza este Viernes 3 de abril, desde las 18:00 horas a la Campaña #SueltenLosInsumosYA que están desarrollando los y las trabajadoras del Hospital Barros Luco.

Después de haber desarrollado una importante manifestación a las afueras del Hopsital el dia de ayer, los y las trabajadoras decidieron comenzar a movilizarse, desde la utilización de la tecnología y con el objetivo de llegar a miles.

La exigencia de mascarillas e implementos para el personal de salud y pacientes se ha convertido en el motor de la movilizacion.

Frente a la crisis sanitaria que afronta el país por la pandemia de covid-19, la respuesta del gobierno y sus jefaturas en los servicios de salud sacan a flote la verdadera cara de un modelo neoliberal: debilitamiento del sector público, fortalecimiento del lucro de privados y un abandono de la prevención y promoción de la salud en el nivel primario de atención.

Raul Muñoz quien es dirigente sindical del hospital plantea: " queremos ser cientos hoy desarrollando esta protesta virtual, lo que estamos viviendo en el Barros Luco, lo están viviendo todos los hospitales públicos en Chile, no solo es una movilizacion por quienes trabajamos en el área de la salud, sino por los pacientes y nuestras familias, y por avanzar nosotros mismos como trabajadores a dar respuesta a la crisis de las salud, esperamos puedan sumarse y unirse a esta protesta virtual".

Los y las trabajadoras del hospital a través de esta importante manifestación, quieren convertirse en una voz que denuncie pero a la vez anime a otros a que se movilice, para enfrentar y acabar con la precariedad del sistema público de salud.

Es en este escenario la urgencia en que los trabajadores tomen en sus manos junto a otros sectores el resguardo de su salud y el de sus familias, mediante la organización del sistema basado en la congestión entre profesionales, técnicos, auxiliares, administrativos y usuarios del sector público de la salud, pues entre las competencia técnicas y las necesidades sentidas por trabajadores y usuarios podemos levantar un Sistema Universal de Salud, que unifique toda la infraestructura y personal sanitario, terminando así con el lucro y traspaso de recursos públicos al sector privado, para que las consecuencias de la crisis no sean descargadas sobre los hombros de las y los trabajadores y sus familias, mientras empresarios siguen ganando millones.