lid bot

Elecciones 2018. Sulem Estrada logra aval hacia candidatura independiente en la CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer que están aprobados los avales presentados por Sulem Estrada, maestra, y Miriam Hernández, trabajadora de la UNAM, por la Plataforma Anticapitalistas al Congreso de la Ciudad de México, impulsada por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) y la Agrupación Pan y Rosas.

Martes 20 de marzo de 2018

El 19 de marzo se llevó a cabo la sesión del Consejo General del IECM, en que se aprobaron los avales reunidos por dos trabajadoras anticapitalistas, hacia una candidatura independiente en la Ciudad de México.

Con este aval, Sulem Estrada Saldaña y su suplente Miriam Hernández, formarán una de las 13 candidaturas independientes ciudadanas, que podrán participar en las próximas elecciones por una diputación en la capital.

Así 76 aspirantes de un total de 89, quedaron fuera por no alcanzar los requisitos exigidos por el INE, entre ellos al menos el equivalente al uno por ciento de firmas de apoyo, de la lista nominal.

Las trabajadoras anticapitalistas desplegaron una gran campaña militante, junto con jóvenes, maestras, maestros y trabajadores, que irrumpió en las calles del distrito 32, en Coyoacán.

El apoyo que lograron reunir Sulem Estrada y su compañera Miriam Hernández, representó un arduo trabajo y una conquista del derecho democrático elemental a participar de las elecciones para dos trabajadoras este 2018.

Superaron innumerables trabas de las autoridades electorales: trámites complicados y caros, como el registro de una asociación civil y la apertura de varias cuentas bancarias, y reunir más del 1% del padrón nominal de ese distrito.

En los próximos días, antes del 28 de marzo, se realizará la solicitud de registro de la candidatura de Sulem Estrada (propietaria), maestra de secundaria, y Miriam Hernández (suplente), trabajadora de la UNAM, y el IECM debe dar su resolución antes del 20 de abril.

Dos trabajadoras anticapitalistas buscan escribir una nueva historia, con su participación en estos comicios para impulsar propuestas como que todo funcionario gane como una maestra, igualdad de salarios y mejores condiciones de trabajo para las trabajadoras y por la ilegalización de la subcontratación (outsourcing).