lid bot

Paro Magisterial. Sulem Estrada y Sergio Moissen repudian represión a maestros en Oaxaca

Los ex candidatos anticapitalistas a la Constituyente de la Ciudad de México se movilizaron esta tarde en la capital en repudio a la represión.

Domingo 19 de junio de 2016

Después de la represión sufrida por los maestros de Oaxaca en diversos puntos, que cobró la vida de por lo menos 6 docentes y decenas de heridos, los ex candidatos de la fórmula anticapitalista participaron de la movilización de este domingo junto a miles de maestros.

A propósito Sulem Estrada, maestra de secundaria e integrante de la agrupación “Nuestra Clase” planteo a Izquierda Diario que “es urgente que rodeemos de solidaridad al magisterio. Estamos llamando a impulsar una campaña nacional e internacional contra la represión, por el castigo a los policías responsables del asesinato de nuestros compañeros y por la liberación inmediata de los presos políticos”.

En la movilización que recorrió Avenida Chapultepec hacia las instalaciones de Televisa, empresa televisiva odiada por reproducir la campaña oficial de linchamiento contra los maestros, Sergio Moissen hizo el llamado “a que intelectuales, organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales repudiemos la represión y exijamos la abrogación de la Reforma Educativa que precariza las condiciones laborales de los maestros. Estamos impulsando una gran campaña de solidaridad nacional e internacional y llamando a maestros, intelectuales y personalidades a enviar pronunciamientos, fotografías o testimonios a la redacción de La Izquierda Diario para hacer un enérgico repudio a la represión”.

Cuestionados sobre las medidas a tomar, Sulem Estrada manifestó que “los sindicatos que se reclaman opositores tienen que solidarizarse activamente y hacer sentir su fuerza en la calle. Urge el llamado a un paro nacional en repudio a la brutal represión desatada contra el magisterio. Un paro de todos los sectores: público y privado, industria y servicios, también de las universidades.”

Y sobre el llamado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a movilizarse en solidaridad planteo que “Nosotros tenemos grandes diferencias con AMLO y por eso lanzamos una candidatura independiente y anticapitalista a la Constituyente de la Ciudad de México. Muchos compañeras y compañeros maestros con los que compartimos esta lucha saben que hemos planteado que la dirección del Morena viene del PRD y encumbra a puestos de elección popular a priístas y panistas. Hemos planteado también que la convocatoria del 26 de junio es tardía teniendo en cuenta la represión actual. Aun así, a los miles de jóvenes y trabajadores que confían en López Obrador y que honestamente están con los maestros les proponemos que le exijan a su dirección que esta convocatoria no sea utilizada para fortalecer electoralmente a AMLO y que sea utilizada para convocar a una gran lucha nacional contra la Reforma Educativa y la represión, un gran movimiento democrático de millones de trabajadores, jóvenes y sectores populares contra el gobierno represor y sus instituciones. Los maestros ya tuvimos la experiencia de subordinarnos al PRD en el pasado y es fundamental solo confiar en nuestras propias fuerzas y de manera independiente de los partidos de la misma casta política que nos gobierna hace años.