La emblemática empresa de grifería Nibsa, tras 73 años de actividad, decidió llevar a cabo el cierre de su planta productiva, dejando a 130 trabajadores sin su fuente laboral.
Jueves 9 de agosto de 2018
Fundada en 1945, Nibsa se dedicaba a la grifería con producción de llaves, conexiones, válvulas, entre otros, siendo una de las empresas más importantes de este rubro. Sin embargo, desde el año pasado se vienen advirtiendo algunos "problemas financieros", lo que llevó a la empresa a cerrar su planta productiva y reconvertirse a empresa comercializadora.
Esta decisión tomada en función de mantener las ganancias de los directores, dejó a 130 trabajadores sin su fuente laboral, sumándose como ya viene siendo en los últimos meses a los cierres de otras empresas como Maersk en San Antonio, CIAL en Temuco, Pastas Suazo en Curicó e Iansa en Linares. y dejando en evidencia los tiempos peores del gobierno de Piñera.
La directiva de la empresa declaró: "Tanto el directorio como sus principales ejecutivos, tienen la convicción que esta decisión de reconvertir su negocio es necesario para continuar abasteciendo de manera oportuna y con mejores condiciones a sus clientes, descartándose un impacto en el abastecimiento al mercado local".
De esta forma es como se van sumando empresas a la acción de despedir trabajadores y trabajadoras con el fin de que sus ganancias no disminuyan, a la vez que aumenta la precarización del empleo.
Exigimos la estatización de toda empresa que cierre y despida, y sea puesta bajo gestión de los trabajadores y la comunidad, prohibiendo por ley los despidos, y repartiendo las horas de trabajo entre todos los trabajadores, para que no hayan más familias en la calle.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile