Desde que la industria automotriz fue declarada esencial, los trabajadores han denunciado que no se cuenta con las condiciones óptimas, ni protocolos necesarios para salvaguardar la salud de los trabajadores. Hace unos días se reportó la octava muerte.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 1ro de septiembre de 2020
General Motors cesó su producción el 23 de marzo. El temor de la patronal de que las huelgas en plantas automotrices en Estados Unidos, Canadá y Europa se expandieran a México, fue el móvil real de la suspensión de actividades, más allá del discurso sobre la necesidad de proteger la salud de los trabajadores.
Así se demostró, cuando a mediados de mayo, la industria automotriz, junto a la industria maquiladora fue declarada como actividad esencial y durante las últimas semanas de ese mes inicio su reapertura.
Durante las semanas que General Motors mantuvo sus actividades suspendidas, la mayor productora de automóviles del país, descanso a gran parte de sus 7 mil empleados sólo con un porcentaje de su salario.
Ahora, en medio de la reactivación de actividades, los trabajadores continúan denunciando las condiciones en las que son obligados a laborar.
Sin medidas de seguridad y de higiene, ni salubridad en los baños, sin medidas sanitarias en el transporte. Los trabajadores denuncian que aunque aparentemente se siguen ciertos protocolos, dentro de la empresa todo funciona con normalidad.
Además, denuncian que en las últimas semanas, las autoridades anunciaron que “sólo habrá agua en los lavamanos en horarios de snack”, evidentemente para ahorrar gastos.
Esto se dio precisamente en el área de pintura, área en la que se registró la más reciente muerte. Se trata de José Manuel Montes Torres, quien falleció el 22 de agosto a causa de Covid- 19. Sus compañeros denunciaron que el último día de trabajo de José Manuel fue el domingo 16 de agosto, día que fueron obligados a realizar “tiempo extra forzoso”.
Esta es la octava muerte registrada dentro de la empresa, además, los trabajadores denuncian que suman más de 30 contagios en la empresa. A pesar de notificar a las autoridades, estas han hecho caso omiso, incluso en esta ocasión el único protocolo que se tomó con quienes tuvieron contacto con Montes, fue checar su temperatura y hacer un par de preguntas. No se aisló a los compañeros, ni se les aplico pruebas para detectar posibles contagios.
A exactamente 3 meses de iniciada la nueva normalidad los contagios y las muertes continúan. Se vuelven urgentes comisiones de seguridad e higiene independientes de la patronal, en donde sean los trabajadores quienes evalúen las condiciones de seguridad y medidas de salubridad que garanticen sus salud y las de sus familias.
Si en tu trabajo existen estas condiciones, hay contagios, despidos, u otras irregularidades en medio de la pandemia, envíanos tu denuncia vía WhatsApp al 55 7070 4442, o por el Facebook de La Izquierda Diario México.