A medida que crecen los contagios de coronavirus, se multiplican los casos en los lugares de trabajo. Son necesarias comisiones de seguridad e higiene para tomar la defensa de la salud en nuestras manos.
Sábado 13 de junio de 2020 17:11
En las últimas semanas, debido a la política de apertura de muchísimas empresas de distintas ramas que habilitó el Gobierno, y al rol de empresarios y cúpulas sindicales, se están incrementando los casos de coronavirus en muchos lugares de trabajo.
Día a día recibimos decenas de denuncias en La Izquierda Diario, desde lugares como Fate, Kraft, los ferrocarriles, el Subte, Coca Cola, Edenor, Clínica Talar en Pacheco, Hospital Gandulfo en Lomas de Zamora (con el caso escandaloso de la muerte de una enfermera que había pedido licencia 6 veces), el Hospital Evita en Lanús, Shell, Bagley, Cattorini, Alicorp, choferes de líneas de colectivos, supermercados como el Coto de Quilmes, La Matanza, Banfield, frigoríficos y papeleras, y muchos casos más
Como explicó Claudio Dellecarbonara, diputado del Frente de Izquierda y de los trabajadores combativos del subte, ante esa situación “si los propios trabajadores no nos organizamos para defender nuestros derechos, te pasan por arriba. El planteo que estamos haciendo es impulsar, poner en pie, comisiones de seguridad e higiene, salud laboral, el nombre que quieran, pero donde los propios trabajadores puedan discutir las condiciones en que se trabaja. Esas comisiones tienen que discutir qué condiciones se necesitan para trabajar, qué elementos se necesitan, cómo actuar ante casos sospechosos, ante casos confirmados, y esto solo se puede lograr si hay una organización de base de los trabajadores. Es la forma de controlar las condiciones, de ponerle freno a lo que quieren imponer los empresarios”.
El referente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas además contó que “vamos a impulsar una campaña, con la consigna ’Las vidas obreras valen’, para llevar esta idea y tratar de organizaciones comisiones obreras que pelen por las condiciones de seguridad e higiene en todos los lugares de trabajo”.
Mirá la entrevista completa con toda la propuesta. También podés hacernos llegar tu denuncia al 15-2340-9864.