Este domingo se realizará una "Asamblea Abierta Provincial en el Gran Concepción" en el foro griego de la Universidad de Concepción, desde Pan y Rosas y Vencer adherimos y convocamos a organizar parte de las diversas instancias de planificación de la lucha contra el gobierno.
Domingo 27 de octubre de 2019
El presidente Sebastián Piñera el día de ayer luego de la marcha que reunió a más de 2 millones de personas solamente en Santiago, anunció que bajaría el toque de queda para este fin de semana, además de la renuncia de los ministros del gabinete de gobierno. Aún así esto no responde a las demandas de las miles de personas que este sábado ha salido a manifestarse en todo el país.
En Concepción se suscitaron distintas manifestaciones, en horas del mediodía y a pesar de la lluvia marcharon más de 10 mil personas por el centro de la ciudad, partiendo desde Tribunales por avenida O’Higgins y Barros Arana. La marcha que era pacífica fue prontamente reprimida por fuerzas especiales y militares que lanzando lacrimógenas, carro lanza-aguas y balines de goma esparciendo la marcha.
En las horas de la tarde y debido a la fuerte represión, familias y personas mayores se fueron retirando de la marcha quedando más de 500 protestantes en la Plaza de La Independencia quienes durante fuerte represión de Fuerzas Especiales se mantienen en la Plaza.
Aunque había fuerte represión de carabineros quienes constantemente lanzan gases pimienta y lacrimógenos, se contaban en ese momento más de mil manifestantes en la Plaza de la Independencia con barricadas en Anibal Pinto.
La presencia policial y militar esta jornada de sábado ha sido constante, lo cual ha demostrado que la respuesta a la demanda del pueblo como el grito “Renuncia Piñera” solamente es respondido con mayor represión. A pesar de los anuncios del presidente por bajar el toque de queda sigue habiendo militares en la calle y sigue el estado de emergencia. En sus palabras, Piñera dice que si el pueblo responde “favorablemente” a sus propuestas, bajará el estado de excepción para el domingo, lo que él quiere es que todo vuelva a “la normalidad”, que el lunes todos volvamos al trabajo y a los centros de estudios, mientras que su plan social se lleva a cabo sin consulta popular, sin escuchar las demandas de las personas que están en las calles, manifestándose y exigiendo su renuncia, una asamblea constituyente libre y soberana y una nueva constitución.
Ahora es momento de organizarnos para discutir todas nuestras demandas cómo mantener la fuerza de la lucha en las movilizaciones hasta la salida de Piñera y sacar a los milicos de las calles.
En este contexto, la “Asamblea Abierta Provincial del Gran Concepción” compuesta de diferentes organizaciones sociales, feministas, estudiantiles y de trabajadores de la provincia de Concepción están llamando a una sumarse masivamente, invitando a toda la comunidad a participar este domingo 27 de octubre a las 12 hrs. en el Foro de la Universidad de Concepción, en una de las tantas instancias que se ha organizado en las comunas para coordinar la continuidad de la lucha; de este llamado nos hacemos parte desde Pan y Rosas, PTR y Vencer Concepción.
Esta asamblea será la oportunidad para discutir todas nuestras demandas, al igual que ya lo vienen haciendo los cordones que se están llevando a nivel nacional, como el Cordón Territorial Santiago Centro, en donde se ha discutido entre otras:
⦁ La realización de asambleas permanentes y abiertas a todo a quien quiera participar;
⦁ Organizar la movilización y la huelga general en los lugares de trabajo y estudio, hasta que caiga Piñera;
⦁ Exigir la desmilitarización de las calles con el fin del estado de emergencia;
⦁ Una Asamblea Constituyente libre y soberana para poner fin a la herencia de la dictadura cívico-militar;
⦁ Impulsar la creación de nuevos cordones territoriales para la organización en todos los espacios.
Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.cl/Mas-de-250-trabajadores-estudiantes-y-vecinos-discutieron-sobre-como-continuar-la-lucha