El sábado 11 de Julio te invitamos al Acto internacional simultáneo con oradores de Estados Unidos, Francia y Brasil, y saludos desde Gran Bretaña, Alemania, Chile y Bolivia. Contra toda forma de racismo y violencia policial. Para apoyar las luchas de la juventud, de la clase trabajadora y de todos los oprimidos, que estamos combatiendo y sufriendo las peores consecuencias del coronavirus.
Jueves 2 de julio de 2020 15:13
YouTube
Este sábado 11 de julio te invitamos a un Acto internacional simultáneo en contra del racismo y de la violencia policial.
El Acto contará con la participación de Julia Wallace, activista y editora de Left Voice en Los Ángeles y Mike Pappas, médico del hospital Monte Sinaí de Nueva York, desde Estados Unidos; Anasse Kazib, dirigente ferroviario y militante de CCR-Revolutión Permanente desde Francia, y Marcello Pablito, trabajador de la Universidad de São Paulo y militante del Movimento Revolucionário de Trabalhadores y Leticia Parks, de la agrupación de negros y negras Quilombo Vermelho y corresponsal de Esquerda Diário desde Brasil.
Asimismo, contará con saludos desde Gran Bretaña, Alemania, Chile y Bolivia.
El movimiento contra el racismo que explotó en Minneapolis luego del brutal asesinato de George Floyd y se extendió rápidamente por Estados Unidos, traspasó las fronteras. En pocas semanas, despertó la solidaridad de jóvenes y trabajadores de todo el planeta, pero también tocó el nervio de la opresión y explotación, desatando movimientos que empiezan a cuestionar las bases mismas del sistema capitalista. Las imágenes de miles de jóvenes tirando abajo estatuas de racistas y colonialistas que se vieron en Estados Unidos y Europa o las movilizaciones antiracistas en Brasil, cuestionan profundamente no solo la represión policial sino también el racismo institucional. La consigna Black Lives Matter dio vuelta al mundo, tomando en cada país un significado particular.
Estas protestas ocurren en un momento de enorme crisis capitalista, agudizada por la pandemia, en la que el mundo entero vio como las trabajadoras y trabajadores llamados “esenciales” no solo están en la primera línea combatiendo el coronavirus sino que son los que producen todo lo necesario para vivir. Lo hacen en condiciones absolutamente precarias y sin elementos de seguridad básicos, lo que los llevó a protagonizar huelgas y manifestaciones como lo vimos entre los trabajadores y trabajadoras de la salud, en supermercados, almacenes como Amazon o entre los trabajadores de aplicaciones. Los empresarios que privilegiaron sus ganancias por sobre la vida de los trabajadores durante la pandemia, son los que ahora se disponen a descargar la crisis económica y social sobre nuestras espaldas. Hay que frenarlos. Necesitamos organizarnos en nuestros países y también necesitamos una organización internacional.
Por eso organizaciones de 14 países que impulsamos la Red Internacional La Izquierda Diario hacemos este acto internacional en simultáneo. Para repudiar toda forma de racismo y sumarnos a la ola que recorre el mundo. Para decir basta de violencia policial. Para apoyar las luchas de la juventud, de la clase trabajadora y de todos los oprimidos, que combatimos y enfrentamos las peores consecuencias del coronavirus. ¡Que la crisis la paguen los capitalistas! Por una Internacional de la Revolución Socialista.
¡Te invitamos a sumarte y participar!
El acto será presentado por el Diputado Nacional Nicolás del Caño y la Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires Myriam Bregman, ambos del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda de Argentina
Conéctate según la hora en tu país:
12 hs de Costa Rica
13 hs de México y Perú
14 hs de Estados Unidos (Este), Chile, Bolivia y Venezuela
15 hs de Brasil, Argentina y Uruguay
19 hs de Reino Unido
20 hs de Francia, Estado Español, Alemania e Italia
Invitan:
Estados Unidos: LeftVoice,
Francia: Courant Communiste Révolutionnaire (CCR) en el NPA (Nouveau Parti Anticapitaliste),
Estado Español: Corriente Revolucionaria de Trabajadoras y Trabajadores (CRT),
Alemania: Revolutionäre Internationalistischen Organisation (RIO),
Italia: Frazione Internazionalista Rivoluzionaria (FIR),
Argentina: Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS),
Brasil: Movimento Revolucionário de Trabalhadores (MRT),
Chile: Partido de Trabajadores Revolucionario (PTR),
México: Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS),
Bolivia: Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI),
Venezuela: Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS),
Uruguay: Corriente de Trabajadores Socialistas (CTS)
Perú: Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST)
Costa Rica: Organización Socialista.
Red Internacional La Izquierda Diario