×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. ¡Súmate al comité en defensa de la educación pública en UNGS!

En la UNGS, cientos de estudiantes participaron en movilizaciones, en abrazos, y en asambleas junto a docentes. Pero no alcanza. ¡Es hora de que las y los estudiantes de la UNGS nos pongamos de pie! , es necesario poner en pie un comité en defensa de la educación pública.

Gabriel Altamirano

Gabriel Altamirano Estudiante de Historia en UNGS

Lunes 27 de agosto de 2018

1 / 2

¡Está en juego nuestro futuro, pongámonos de pie para defenderlo!

El gobierno de Macri se dispone a llevar adelante un ajuste brutal, para cumplir con las exigencias del FMI. Además de ajustar a jubilados, estatales, la salud y la educación en general, la universidad pública está entre los principales blancos de ataque. El gobierno busca recortar $300.000 millones del presupuesto nacional 2019, un verdadero saqueo.

Venimos de 3 semanas de conflicto, y lo que está en juego es la continuidad de la universidad pública. Por un lado, hay un ajuste enorme al salario docente. Por otro lado, a muchas universidades el gobierno les adeuda las partidas presupuestarias de este cuatrimestre. Hay universidades que les han cortado el suministro de gas, en la UNSAM el monopolio AGD-BUNGE intenta apropiarse de más de una hectáreadel campus.

Te puede interesar: [VIDEO]: ¿Por qué hay paro en las universidades públicas?

Miles de docentes y estudiantes en todo el país han realizado asambleas, clases públicas, tomas, abrazos y todo tipo de medidas para manifestarse en defensa de la educación pública. En la UNGS, cientos de estudiantes participamos en las 2 movilizaciones, en abrazos, y en asambleas junto a docentes. Pero no alcanza. ¡Es hora de que las y los estudiantes de la UNGS nos pongamos de pie! , desarrollemos instancias democráticas y resolutivas, con cuerpo de delegados por cursadas.

Te puede interesar: Centro de estudiantes convoca a una asamblea interclaustro por un plan de lucha en la UNGS
Te puede interesar:UNGS: Se realizó la primera Asamblea interclaustro contra el ajuste
Te puede interesar: UNGS: En clases publicas los docentes y estudiantes se organizan
Te puede interesar: UNGS: Cientos de estudiantes y docentes se movilizaron en defensa de la Educación Publica

Por eso desde En Clave Roja (PTS e independientes), presidencia del CEUNGS, te invitamos a conformar un comité en defensa de la educación pública, te esperamos el martes desde las 20:00hs en la antesala del bufet de la UNGS. Para organizarnos de cara al 30 A y la pelea que tenemos por delante, ¡SEAMOS MILES DEFENDIENDO LA EDUCACION PUBLICA!.

Podes sumarte al comité presionando aquí.

¡Defendamos la educación pública con la fuerza de la marea verde!

La marea verde que vimos en las calles el 8A entro con fuerza en las distintas facultades, escuelas y lugares de trabajo. Esta revolución de las hijas, las pibas que venimos a cuestionar el machismo, el patriarcado y los roles establecidos da para mucho. Da para cuestionar el salario de miseria que le ofrecen a los docentes, cuando de base un docente cobra 7.500 y un obispo que responde a la iglesia oscurantista cobra 50 mil, por eso proponemos separación dela iglesia y el estado!, los presupuestos a la baja que votan un puñado de rectores que quieren decidir sobre 1 millón de universitarios en todo el país. Y la historia se repite… después ese presupuesto lo mandan al senado para que lo aprueben, esos mismos tipos que nos negaron el derecho al aborto

¿Es cierto que no hay plata? ¡No al pago de la deuda!

El gobierno dice que no hay plata, pero eso es mentira. Lo que pasa es que la plata se la llevan los especuladores, los bancos y los grandes magnates de las finanzas. En el 2018 se van a ir u$s 78.000 millones en el pago de la deuda externa, una deuda ilegítima y fraudulenta. Para la universidad, el presupuesto nacional medido en dólares es de u$s 3.300 millones. Es decir 23 veces menos que lo que a la deuda. Por si fuera poco, durante la primera mitad del año se fugaron u$s 20.000 millones.
La plata está. la salida es aumentar el presupuesto educativo en base al no pago de la deuda externa(como voto la asamblea interclaustro). Necesitamos discutir un presupuesto democráticamente, que contemple las necesidades de la comunidad universitaria, cosa a la que se oponen Agrupaciones como el FUNYP, y el PUENTE. Para que las y los estudiantes no tengan que abandonar en el medio de la crisis, necesitamos becas integrales de estudio, jardines materno-parentales, comedores gratuitos y la aplicación inmediata del boleto educativo.