Desde la Agrupación Nuestra Clase te invitamos al encuentro de trabajadoras y trabajadores de la educación que se realizará el sábado 15 de abril en Verdi #112, San Joaquín.
Domingo 9 de abril de 2023

El año pasado, la vuelta a clases presenciales demostró que la crisis educativa que se arrastraba desde hace años aún sigue vigente, con infraestructura y mobiliario en malas condiciones, precaria alimentación entregada a los estudiantes, falta de personal interdisciplinario para atender problemáticas en la convivencia escolar y además, un alto número de licencias médicas de docentes por problemas de salud mental derivados de la sobrecarga laboral a la que nos vemos enfrentados ya que las horas no lectivas no nos son suficientes.
Tras un año esta situación no ha variado mucho, y es que si bien se desarrollaron manifestaciones en diferentes establecimientos educacionales, nunca se coordinaron estas peleas para unificarlas en una gran lucha por la mejora en las condiciones educativas.
Aquí es donde se demuestra el rol pasivo, desmovilizador y burocrático que ha jugado el Colegio de profesores, quienes no han coordinado una movilización a nivel nacional para solucionar nuestro descontento y exigir el cumplimiento de nuestras demandas que muchas veces tienen relación con condiciones mínimas para un trabajo y educación digna.
Te puede interesar: Educación pública. Crisis de la educación: No la resolverá esta farsa constitucional, sino la lucha de las profesoras/es y trabajadores de la educación organizados
Te puede interesar: Educación pública. Crisis de la educación: No la resolverá esta farsa constitucional, sino la lucha de las profesoras/es y trabajadores de la educación organizados
Además, mientras la crisis económica nos golpea peor y se imponen leyes represivas, como la Ley Naín-Retamal, Gabriel Boric apuesta por un nuevo proceso constituyente fraudulento en conciliación con los partidos tradicionales y de derecha, que conservarán el legado de la dictadura en una nueva constitución heredando esta educación de mercado que nos mantiene en crisis.
Por lo anterior, desde la Agrupación Nuestra Clase te invitamos al encuentro de trabajadoras y trabajadores de la educación que se realizará el sábado 15 de abril en Verdi #112, San Joaquín.
Queremos conversar sobre estos elementos y por nuestras demandas por las condiciones en las que se sostienen los establecimientos, por nuestras condiciones laborales, la contratación de más personal psicosocial, por una educación laica, no sexista y un sistema educativo unificado financiado directamente por el Estado.
¡Levantemos una lucha unificada sin confianza en el gobierno y contra el fraude constituyente!