×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Sur de Mendoza: continúa la ola de frío y la desigualdad

Con las temperaturas más bajas en lo que va de la temporada invernal, San Rafael y el resto del sur mendocino, padece lo que ya sería una costumbre: carecer de gas en garrafas.

Lunes 3 de julio de 2017 13:36

Desde hace más de tres semanas el sur mendocino se encuentra sin provisión de gas envasado, no sólo en los despachos tradicionales sino que también falta en las plantas fraccionadoras. No es una novedad. Desde hace más de diez años el faltante se evidencia en esta época, donde la familias humildes y trabajadoras viven penurias para calentar sus hogares, preparar la comida y asearse.

Vienen registrándose las temperaturas más bajas de la temporada. En los distritos, los puestos de la pre cordillera como así también en numerosos barrios de las ciudades, el gas parece un artículo en extinción y sólo se consigue pagándo altos precios, llegando a $ 250 la garrafa de 10 kilos, que en una familia tipo no alcanza a 4/5 días; o sea, en el mejor de los casos, se tiene que disponer de $ 1500. por mes.

La Izquierda Diario recorrió plantas fraccionadoras donde aparecían carteles anunciando la falta del mismo y negocios (escasos) donde vendían, a precios mucho más altos que $ 135, anunciado desde la Secretaría de Energía.

En una planta fraccionadora ubicada en la calle Irene Curie, LID entrevisto a un joven trabajador, Juan M. quien indicó que "hace varias semanas que las pocas garrafas que llegan a la planta son repartidas para centros de salud del departamento de San Rafael y que la gente se agolpa en la puerta de esta distribuidora tratando de conseguir aunque sea una garrafa".

El gobierno, tanto provincial como nacional, sigue hablando de las bondades de este plan económico y lo único que muestra es más sufrimiento en las familias trabajadoras donde no sólo padece el frío sino que arriesgan la vida tratando de calentarse con braseros u otros métodos más tóxicos (que liberan monóxido de carbono en altas proporciones), pudiendo también ocasionar incendios en sus hogares.

Te puede interesar: Aumenta todo en Mendoza: desde hoy suben la nafta y el pan