Jóvenes estudiantes del IPN, que junto a estudiantes y trabajadoras de distintos sectores participamos en el III Encuentro Nacional de Pan y Rosas, hemos resuelto el impulso y la construcción de comités en nuestras escuelas y centros laborales, para hacerle frente no sólo a la violencia que vivimos día a día, sino también a este sistema de hambre y miseria.
Lunes 24 de abril de 2017
Este 8 de marzo, miles de mujeres inundamos las calles para repudiar y exigir un alto al feminicidio, la precariedad laboral y la violencia machista que sufrimos día con día.
Leer: Agrupación internacional Pan y Rosas
De las misma manera, en más de 50 países, el llamado a un paro internacional de mujeres tuvo eco, ya sea con paros efectivos como en Argentina, Uruguay y EUA o con cientos de miles de mujeres en las calles, repudiando a este sistema que no tiene nada que ofrecernos más que muerte.
Leer: Manifiesto Internacional de la agrupación de mujeres Pan y Rosas
Es por eso que el pasado III Encuentro Nacional de Pan y Rosas, llevado a cabo este 25 de marzo, discutimos la creciente lucha que miles de nosotras venimos dando a lo largo y ancho del planeta para hacer frente a la violencia machista, los feminicidios, los ataques a nuestros derechos reproductivos y la precarización laboral.
Leer: Poner en pie comités en todo México: resolución del Encuentro Nacional Pan y Rosas
Pero no nos detuvimos ahí, el encuentro fue un espacio para organizar la resistencia ante la crisis capitalista, que las clases dominantes pretenden descargar sobre la clase trabajadora. Desde distintos sectores vivimos la violencia con diferentes matices, por eso es indispensable mantener espacios en donde conspiremos en contra de este régimen. Votando de manera decida que es momento de que impulsemos comités para organizar a cientos de compañeras, poniendo en pie una organización de mujeres, que peleen sí por todos nuestros derechos, pero además para decir bien fuerte #NiUnaMenos.
Por una organización de mujeres de cientos en el Politécnico
Ahora en el Instituto, somos un puñado de compañeras las que decididas hemos empezado a organizar comités en nuestras escuelas, muchas de las cuales despertamos a la vida política dentro del IPN, después del paro de 2014 cuestionando el sistema educativo, pero también a nosotras y nuestro papel dentro del movimiento. Pasamos de ser las encargadas exclusivamente de la logística y los quehaceres que como mujeres nos ha impuesto el patriarcado, a ser dirigentes y a cuestionar no sólo las condiciones académicas, sino el acoso que día a día vivimos por parte de autoridades, maestros e incluso compañeros.
Es por eso que es momento de decir basta, de no permitir que la vida de otra de nosotras sea arrebatada en la línea de producción dentro de las fábricas, a manos del feminicidio, la militarización y la precarización laboral. Organicemonos a miles de mujeres, para que el #NiUnaMenos sea una realidad
No pongamos la confianza de nuestras demandas en los partidos del régimen, ni tampoco en las instituciones y mucho menos en el Estado, que son incapaces de resolverlas. Construyamos una organización independiente que luche con las mujeres trabajadoras, estudiantes, jóvenes, amas de casa, indígenas, etc., para que nunca dejemos de gritar y pelar por todo nuestro derecho al pan, pero también a un mundo mejor.
Desde Pan y Rosas impulsamos un feminismo internacionalista, clasista y combativo.
Te invitamos a hacerte parte de los comités que ya están en el IPN: CECyT 6, ESIQIE, UPIITA, ESIME Ticomán y CICS-UST.
¡Organízate con nosotras, crea un comité!