Por el "incremento del ausentismo" sumado a "la situación epidemiológica", el área de Recurso Humanos de la Cámara de Diputados emitió este miércoles el comunicado. En abierta contradicción con el Gobierno, que a pesar del agravamiento de la situación insiste con la presencialidad.
Miércoles 14 de abril de 2021 14:04
La medida lleva el visto bueno de Sergio Massa, como presidente de la Cámara de Diputados.
Tal vez sea expresión de la demagogia de Massa para los empleados de la Cámara, pero es notorio que esta orden de pasar a modo virtual para la sala de 3 -el jardín de infantes funciona en el edificio del anexo del Congreso Nacional- (el comunicado aclara que las demás salas ya funcionaban a través de la virtualidad), entra en contradicción con la insistencia del Gobierno Nacional, que en eso coincide con la oposición de derecha de Juntos por el Cambio de sostener una presencialidad en las escuelas y jardines a pesar de todas las evidencias de que día a día se agrava la situación sanitaria.
De hecho, este mismo miércoles en la conferencia de prensa que dio la ministra de Salud Carla Vizzotti volvio a insistir: "solo salgan a trabajar y a llevar a los chicos a la escuela" y el ministro "mas PRO" del gabinete nacional, Nicolás Trotta, también insiste con sostener la presencialidad en las escuelas. Todo esto sin importar la vida de la docentes, profesoras y profesores, alumnas y alumnos y sus familias.
Te puede interesar: Falleció de Covid-19 un estudiante secundario de la Ciudad de Buenos Aires
Te puede interesar: Falleció de Covid-19 un estudiante secundario de la Ciudad de Buenos Aires
Precisamente se está realizando un paro docente por 48 hs. en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires exigiendo la suspensión de clases presenciales y que el los gobiernos garanticen recursos para la virtualidad. Una medida esencial dado el aumento de casos en la población, pero en particular entre menores.
Te puede interesar: Segunda ola.Masivo paro docente en Buenos Aires y CABA ante la emergencia sanitaria
Te puede interesar: Segunda ola.Masivo paro docente en Buenos Aires y CABA ante la emergencia sanitaria
Mientras se puede observar que cada vez hay mas personas que acuden a hospitales o centros de testeos (los pocos que hay), teniendo que hacer largas filas y esperar muchas horas. Este último martes los casos llegaron a 27.001 positivos, pese a eso el Gobierno continúa insistiendo en una presencialidad que puede costar la salud y lo que es más grave aún, la vida, de muchas personas.
Mientras tanto no se implementan testeos masivos, rastreos de contactos estrechos, aislamientos seguros, ni medidas económicas como un IFE de $40.000 para los millones de personas que lo necesiten, que pueda significar una ayuda, aunque mínima. Mientras las vacunas siguen escaseando debido a la avaricia de los grandes laboratorios multinacionales, productores de las vacunas, que junto a los Estados más ricos, se niegan a liberar las patentes. Lo que podría habilitar que países con capacidad instalada puedan fabricarlas.
Te puede interesar: Pandemia.De otro planeta: según Alberto el IFE no hace falta porque "la economía funciona a pleno"
Te puede interesar: Pandemia.De otro planeta: según Alberto el IFE no hace falta porque "la economía funciona a pleno"
Sin ir más lejos en Argentina, ya un laboratorio privado, mAbxience de Hugo Sigman fabricó el principio activo de las vacunas que fueron a México para ser envasadas y no volvió ni una sola dosis. Mientras el Gobierno de Alberto Fernández, frente a esta situación se niega a declarar de utilidad pública ese laboratorio para poder continuar con esa producción de vacunas y poder envasarlas en el país.
El Frente de Izquierda propone declarar de utilidad pública el laboratorio mAbxience
El Frente de Izquierda propone declarar de utilidad pública el laboratorio mAbxience
Mientras todo esto pasa, el ministro de economía Martín Guzman está de viaje para lograr refinanciación de la deuda externa que el Frente de Todos insiste en pagar.
Te puede interesar: A Dios rogando, pero a seguir pagando: Guzmán se juntó con Francisco por la deuda
Te puede interesar: A Dios rogando, pero a seguir pagando: Guzmán se juntó con Francisco por la deuda