lid bot

Debate. Suteba Ensenada:defendemos un sindicato combativo para enfrentar el ajuste de Macri y Vidal

Durante la tarde del miércoles 21 se realizaron las asambleas ordinarias de memoria y balance de Suteba, en cada seccional de la provincia de Buenos Aires. En Ensenada, se abrió un debate clarificador y preparatorio para lo que se viene: la necesidad de fortalecer los sindicatos combativos y ganar las calles para enfrentar el ajuste de Macri y Vidal.

Claudia Añazco San Martín

Claudia Añazco San Martín Delegada de la EES8 de Ensenada - Referente de La Marrón y Pan y Rosas

Laura Champeau

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada

Viernes 23 de noviembre de 2018 08:40

A pesar del calor y las ocupaciones de fin de año, más de 100 docentes discutieron un balance de lo actuado durante el 2018 y votaron una propuesta de política gremial hacia el 2019. El rechazo a la política de la Celeste de Baradel fue contundente. Cómo enfrentar el ajuste de Macri y Vidal fue un debate que dividió aguas y clarificó los desafíos para lo que se viene.

Un balance necesario

Durante el 2018 las y los trabajadores de la educación mostramos disposición a enfrentar el ajuste del gobierno de Macri-Vidal que atacó haciendo la tarea que demanda el FMI. Paramos masivamente ante cada convocatoria de la Ctera y Suteba, estuvimos en las calles por el aborto legal junto a las estudiantes que poblaron las escuelas de pañuelos verdes y naranjas, nos unimos a otros sectores en lucha como el emblemático Astillero Río Santiago en nuestra región y reclamamos junto a la comunidad educativa mayor presupuesto, exigiendo justicia por Sandra y Rubén, víctimas directas del ajuste del gobierno​ provincial sobre la educación pública.

Mientras tanto, la conducción kirchnerista de Suteba y las centrales sindicales como la CGT y las CTA actuaron como verdaderos dadores de gobernabilidad de Cambiemos. Simularon luchar con medidas aisladas y sin discutirlas en la base docente. Jamás se jugaron a poner en pie un verdadero plan de lucha para derrotar el plan de ajuste del gobierno. Una estrategia para desgastar a los trabajadores, y querer convencer de que no nos queda otra que votar al candidato del kirchnerismo/PJ, en las elecciones del 2019.

Las cosas por su nombre

El rechazo de lo actuado por la conducción provincial de Suteba fue contundente: 99 contra 27. El debate se abrió a la hora de definir cómo nos preparamos para enfrentar el avance del plan de ajuste : ¿Detrás de la tan mentada “UNIDAD” de todos contra Macri, incluso con quienes nos atacaron durante años como Cristina y Scioli? ¿O la iglesia que le negó el derecho al aborto a miles de mujeres pobres que seguirán muriendo en la clandestinidad?

Desde La Marrón dimos un debate claro con los compañeros de Patria Grande (Evelia Murillo) y la Azul y Blanca (PCR) que plantearon esta propuesta. Consideramos que la tarea urgente es fortalecer los sindicatos que fueron recuperados de manos de la burocracia, de manera independiente de los partidos patronales que han gobernado alternadamente para mejor administrar los negocios de los capitalistas.Tenemos que unirnos a los sectores que salen a la lucha, a las familias de nuestros estudiantes que sufren como nosotros el ajuste, a los chicos en las escuelas que pelean por el derecho al aborto y la plena implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, y no se comen el verso reaccionario de la Iglesia.

¿De qué lado de la mecha te encontrás?

La lista Celeste de Suteba, de reconocida militancia kirchnerista, lo dice sin dar vueltas y claramente: la pelea está en las urnas y debemos votar bien en el 2019 para echar a este gobierno hambreador. Se preocupan mucho en aclarar que debe ser en las urnas, ¡no vaya a ser que los trabajadores ganemos las calles como en el 2001! Nos proponen votar a Cristina, que constituirá un supuesto nuevo gobierno popular.

Los compañeros de la agrupación Evelia Murillo (Patria Grande) y de la Azul y Blanca (PCR), asumen posiciones ambiguas. Se enredan tratando de explicar que Baradel es malo, pero para no ser sectarios tenemos que unirnos con dios y con el diablo contra Macri. Están a favor del aborto legal, y nos hemos encontramos en las calles por esta pelea, pero proponen unidad con la Iglesia de mano de Grabois y los movimientos sociales ligados al Papa. También apoyan a Cristina como candidata favorita en el 2019. Desde éste posicionamiento político, presentaron una propuesta gremial que difícilmente podía integrarse a la elaborada por las agrupaciones que integramos la Multicolor: Tribuna Docente y La Marrón/PTS. Por eso finalmente se votaron tres planteos.

Clarificar debates y perspectivas políticas siempre es enriquecedor y necesario. Creemos que es un signo de madurez política del Suteba Ensenada que este tipo de discusiones se den en las asambleas y cada compañero vote la que considere mejor propuesta. Los docentes saben quienes fueron Cristina y Scioli: desfinanciaron la escuela pública, nos atacaron por cadena nacional diciendo que trabajábamos 4h y teníamos tres meses de vacaciones, reprimieron protestas de trabajadores como en Lear y Kraft, votaron la Ley Antiterrorista, dijeron que Julio López estaba en la casa de su tía, cajonearon durante más de una década el proyecto de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. ¿En serio nos quieren hacer creer que la única alternativa es volver al kirchernismo para enfrentar a Macri?

Por abrumadora mayoría (77 de la Multicolor, contra 27 de la Celeste y 16 de Evelia Murillo y la Azul y Blanca), los docentes de Ensenada votamos una política gremial de lucha, que plantea claramente la independencia política de los partidos patronales y rechaza la injerencia de la Iglesia en las escuelas y los sindicatos. Que no baja los pañuelos verdes y pelea por la separación de la Iglesia del Estado, que apuesta a desarrollar con todo la fuerza de los trabajadores desde las asambleas y en las calles junto a los sectores en lucha y la comunidad para poder derrotar el plan de ajuste de Macri, Vidal y el FMI.