Con la concurrencia de alrededor de cincuenta delegados se realizó el Plenario de Delegados llevando mandatos de las escuelas y votando medidas para organizarse desde cada escuela para paritarias sin techo y en defensa de la escuela pública.
Viernes 17 de febrero de 2017
El aumento que ofrece Vidal no alcanza ni para cargar la sube.
Las y los delegados fueron contando los mandatos de sus escuelas. Se expresaba la bronca por la provocación del gobierno de Vidal en torno al ofrecimiento del 18% de aumento en cuotas. Se llevo el mandato de paro activo el 6 y 7 de Marzo y paro activo el 8 en el marco del Paro Internacional de Mujeres.
Otra de las cuestiones tratada fue como enfrentar las amenazas de los descuentos. La unidad en las calles para enfrentar al gobierno de los ricos mostrando la fuerza de la docencia y el fondo de lucha son la respuesta.
Exigir a Suteba que pare y se movilicé el 8 de Marzo en el marco del Paro Internacional de Mujeres.
Desde La Marrón se propuso que hay que exigirle a todas las centrales sindicales el 8 de Marzo dia del Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista y el patriarcado que se sumen activamente al paro.
El gremio docente es mayoritariamente de mujeres, muchas trabajan todo el día y después tienen que hacer las tareas domésticas, ademas del trabajo que llevan a sus hogares, se hace más que necesario ir al paro junto a los compañeros varones.
Que Suteba garantice micros a la convocatoria para llenar de miles de guardapolvos blancos las calles.
Enfrentar el ajuste del gobierno de los ricos
Como parte de la clase trabajadora el plenario debatió sobre el ajuste del Macri y los gobernadores. La exigencia a todas las centrales sindicales de un paro nacional activo ya, es la propuesta.
Frente a las burocracias que quieren garantizar la gobernabilidad a Macri cumpliendo su rol histórico de contención y división de las filas obreras se planteo poner el sindicato recuperado al servicio de las luchas. En ese sentido se expreso el apoyo a la lucha de los trabajadores de AGR - Clarín juntando dinero para el fondo de huelga y asimismo apoyar a las trabajadoras textiles de Neuquén .
Una campaña en defensa de la escuela pública junto a las familias trabajadoras.
Un punto importante que recorrió el plenario fue como lograr sumar a la lucha a las familias y las y los estudiantes. Mientras desde los medios de comunicación , los gobiernos y los partidos patronales quieren dividir a la docencia del resto de los trabajadores y el pueblo pobre, se planteo hacer una campaña en defensa de la escuela pública realizando asambleas de conjunto lunes y martes buscando la unidad y encarando acciones para visibilizar el conflicto. Cartas a la comunidad, fotos, recorridas por las lineas de transporte, asambleas en plazas del distrito fueron algunas de las propuestas para llevar a las asambleas.
El 22 asamblea abierta de Suteba Escobar
Mientras las distintas conducciones docentes plantean una unidad por arriba, se planteo que tenemos que construir la unidad desde abajo, no dándole ninguna confianza a las burocracias y desde cada escuela imponerle un plan de lucha.
Desde La Marrón se planteo una discusión contra el método amparado en un estatuto burocrático que lleva a que los secretarios generales , donde vale lo mismo el voto de La Matanza con cientos de afiliados que como por ejemplo, el de Exaltación de La Cruz con un puñado de afiliados, decidan por cientos de docentes.
El dia 22 de febrero Suteba provincia convoca a asambleas de afiliados para votar un mandato para que los secretarios generales lo traten el 23 de febrero.
Contra este método burocrático para que nuestro sindicato recuperado profundice la democracia sindical y se ponga a la cabeza de la lucha docente por el salario y en defensa de la escuela pública desde La Marrón se puso como moción que se vote que la asamblea del 22 de febrero sea abierta a afiliados de otros gremios , a no afiliados y a la comunidad educativa. Esta propuesta fue votada por amplia mayoría.
.