×
×
Red Internacional
lid bot

Suteba Escobar se suma a la movilización del 20 de diciembre

En el dia de ayer se realizó un plenario de delegados del sindicato recuperado. El 20 de diciembre Suteba Escobar se moviliza.

Pablo Iturrez Docente, miembro de la Agrupación Marrón y candidato a Concejal por el FITU en Escobar

Miércoles 7 de diciembre de 2016 12:01

Una gran movilización y acto el 20 de diciembre

A cumplirse quince años de las jornadas revolucionarias del 2001 se plantea una jornada de lucha para enfrentar el ajuste de Macri que cuenta con la garantía de gobernabilidad del peronismo en todas sus variantes y exigir a las centrales sindicales que rompan la tregua con el gobierno.

Movilización y acto que tiene que expresar las demandas del movimiento de mujeres, la juventud y organismos de derechos humanos independientes.

Se votó por amplia mayoría la convocatoria, destacándose la abstención con tres votos de la lista Roja Naranja que pertenece a Convergencia de Combate aduciendo políticamente que la medida era " insuficiente" . Anteponiendo la cuestión de que no tenían mandato a una posición política frente a una jornada que ya forma parte de la historia de clase trabajadora del país.

Comenzar la jornada del 20 junto a la comunidad educativa de Escobar

Se discutió encarar la defensa de la escuela pública en conjunto con la comunidad educativa como una tarea de primordial para enfrentar los planes del gobierno de los ricos para los ricos.

Se votó comenzar la jornada del 20 de diciembre con una movilización local junto a la comunidad educativa exigiendo obras de infraestructura para poder garantizar las clases el año que viene. Dado que faltan escuelas producto del crecimiento poblacional del distrito y la creciente demanda de inscripción de familias que vuelven a la escuela pública por la creciente crisis económica. Además de la falta de condiciones elementales de la mayoría de las escuelas.

Caso la EP 31 de jornada extendida de Maquinista Sabio que, entre otras cuestiones, por pozos cloacales tapados, no puede desarrollar las tareas escolares normalmente. Poniéndose las maestras al frente de la exigencia dando un ejemplo del camino a seguir. Como asi también lo hicieron las compañeras y compañeros de la ES 3 junto a la comunidad educativa ante el intento de cambiar el horario de salida del turno vespertino.

Se dispuso encarar de conjunto cualquier intento de querer dar como obligatorio el pago de cooperadora para la inscripción escolar. Como el caso de la ES 2 de Matheu donde en los requisitos de inscripción para el año que viene que figuran en la entrada de la escuela, se menciona, que deberán pagar cien pesos de inscripción y cuatrocientos pesos de cooperadora anual.

Este intento se enmarca en las declaraciones del presidente del Consejo Escolar de Escobar, Russo ( FpV) que ante una reciente movilización de la docencia por demandas de infraestructura declaro que las cooperadoras escolares deben hacerse cargo de los problemas de infraestructura.

Un debate sobre las tareas del sindicato recuperado. Profundizar la democracia sindical.

Ante el triunfo de la lista multicolor en la asamblea anual del Suteba Escobar el pasado 23 de noviembre desde la Lista Marrón se planteo como tarea de primer orden defender el sindicato recuperado ante las provocaciones de la burocracia de Baradel ahogando financieramente a la seccional, intentar hacer un sindicato paralelo, las intrigas y calumnias que hicieron circular luego de la asamblea, diciendo, entre otras cosas, que la multicolor en Escobar había votado en contra de la creación de la secretaria de géneros y diversidad . La misma burocracia sindical que se negó a llamar a un paro en un gremio mayoritariamente de mujeres el dia del histórico paro de mujeres utiliza la calumnia como herramienta política.

La moción que se impuso en Escobar es la de abrir un proceso estatuyente hacia el año próximo, donde se debata en todas las escuelas las profundas reformas que necesitamos hacerle a los estatutos de nuestro sindicato, partiendo por que las asambleas sean el máximo órgano de decisión, las minorías tengan expresión y representatividad; las finanzas sean descentralizadas contra el ahogo que realiza hoy la conducción central a las seccionales opositoras, que estén controladas y administradas por los aportantes y que se separe la cuota sindical del co-seguro que sólo sirve para llenar las arcas de central

La Marrón mencionó que la mejor forma de defender el sindicato recuperado es ampliando y democratizando los espacios de participación. Que más compañeras y compañeros se sumen a fortalecer el sindicato, lo tomen en sus manos, sean sujetos de la vida política y sindical es la manera de organizar la bronca desde abajo para luchar contra el ajuste y barrer a la burocracia sindical.

En la elección de la junta electoral para las elecciones del año entrante que fue ganada por la multicolor en la asamblea anual del 23 de noviembre, aparece como un elemento progresivo que haya compañeros independientes en la misma. Planteó que en pos de la participación y la democratización del sindicato la elección sobre que compañeros sean los integrantes de la junta debió realizarse llamando al conjunto del activismo y agrupaciones a debatir abiertamente y no como se realizó a través de reuniones cerradas de la comisión directiva donde el conjunto de las compañeras y compañeros nos enteramos en la misma asamblea sobre la conformación.