Luego de dos días de lluvia, las barriadas obreras y populares de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino en La Matanza vuelven a estar bajo el agua. No es un problema de la naturaleza. Es la desidia del gobierno nacional, provincial y municipal.
Martes 12 de septiembre de 2017 10:21
El Suteba La Matanza ante esta nueva crisis sacó el siguiente comunicado que reproducimos a continuación: “Decenas de familias de barrios de Virrey del Pino, Gonzalez Catán y Gregorio de Laferrere ya están desplazándose a escuelas que se abren como centros de evacuados. Otras sufren aún en sus casas, los rigores de la falta de obras que eviten las inundaciones. Desde Suteba Matanza volvemos a realizar una campaña de recolección de alimentos no perecederos, pañales, toallas higiénicas, alcohol en gel, lavandina, productos de limpieza y calzado. Acercarlos a la seccional: Pte. Perón 2941, 2 do piso, de 9 a 14 y de 15 a 19 hs. Lo recolectado será entregado a las familias afectadas de nuestras escuelas.
La falta de inversión en obras en el distrito queda en evidencia una vez más. Desde el Frente de Izquierda exigimos un plan de obras de públicas para evitar las inundaciones. Reclamamos junto a toda la población damnificada por la inundación en el distrito, que las autoridades nacionales, provinciales y municipales den atención inmediata a los damnificados, y procedan a realizar las obras necesarias para evitar y/o paliar las inundaciones.
Se necesita urgente la atención médica inmediata y entrega gratuita de medicamentos a todas las familias de las zonas afectadas. Presencia de unidades sanitarias en los centros de evacuados en forma permanente. Entrega de garrafas en forma gratuita a todas las familias de los barrios inundados al regresar a sus casas. Reclamamos la inmediata realización de las obras necesarias para urbanizar los barrios, dragado de zanjas y arroyos, y creación de reservorios, para evitar futuras inundaciones. Agua potable y cloacas con sus respectivas plantas de tratamiento integral. Plan integral de prevención con plena participación de los vecinos en su control y desarrollo. Reclamamos un plan de viviendas populares que permita a las familias habitar en zonas no inundables, entre otras medidas.