Una de las seccionales más numerosas del sindicato bonaerense exige un salario básico docentes de $12.000. "Organicemos un plan de lucha", dicen en un comunicado.
Jueves 18 de febrero de 2016 12:00
La Izquierda Diario reproduce el comunicado de prensa del Consejo Ejecutivo Seccional de Suteba La Matanza.
SUTEBA La Matanza rechaza la oferta del gobierno nacional aceptada por Ctera
Por 12.000 de básico. Organicemos un plan de lucha
Rechazamos la oferta en la paritaria aceptada por parte de CTERA, porque con este aumento los docentes no llegamos a cubrir ni la mitad de la canasta familiar con un cargo. La oferta significa fijar el salario mínimo para el maestro de grado a escala nacional en $7800 pesos para febrero y $8500 en julio, incluyendo el aumento en dos cuotas del incentivo docente, que pasará de $510 a 1010 por cargo a partir de julio. Una vergüenza.
Al no discutir la composición interna del salario, al no reclamar un básico unificado nacional, y solamente "exhortar" a los gobiernos provinciales a revisar las bonificaciones por fuera del básico, se agrava el achatamiento de la escala salarial, licuando el escalafón docente: Cada vez más docentes cobran el "mínimo" -como ocurre con los jubilados-, y casi no hay diferencias entre los docentes que recién se inician y los que llevan muchos años de trabajo.
El gobierno de Macri desde que asumió ha firmado decretos en favor de los empresarios y las multinacionales agro-exportadoras quitándoles las retenciones, dejó correr aumentos en alimentos, carne y productos de primera necesidad al mismo tiempo que decretó tarifazo en la luz y se viene en el gas y agua. Ni que hablar del compromiso de pago de millones de dólares a los bonistas italianos y el acuerdo que preparan con los buitres. Es decir que plata hay, para patronales y banqueros.
Sin embargo la CTERA se sienta a negociar a espaldas de los docentes (y se preparan para acordar) un porcentaje que ya está por debajo de la inflación y que legitima el robo al salario ya producido por la devaluación.
Lo que reclamamos es un salario único nacional igual a la canasta familiar a partir del 1ro de enero. Por eso le exigimos asambleas y plenarios provinciales y nacionales de delegados de escuela, afiliados y no afiliados, con mandato, para discutir la propuesta y que plan de lucha llevar adelante para avanzar en nuestras reivindicaciones que como ya planteamos parten del salario igual a la canasta familiar
La conducción celeste de CTERA declama que el gobierno de Macri es de derecha pero deja correr, sin delimitarse o denunciarlo, el Instituto Evaluador que está armando el ministro de educación Bullrich para avanzar en el salario por mérito, como ya hizo en la Ciudad de Buenos Aires, con acuerdo y participación de la dirección celeste de Ute, que no se limita tampoco a este rubro. El ataque a la educación pública es integral, de parte del gobierno nacional y de los provinciales de todos los signos políticos, que impulsan la creciente privatización y precarización de la educación.
Organicemos las escuelas para enfrentar este ajuste. No inicio y plan de lucha
Esta oferta debe ser rechazada, por fijar un salario a la baja, y por ser el resultado de una decisión unilateral de las direcciones sindicales que no decidieron el reclamo consultando a ningún docente del país, ya que hace rato han eliminado las asambleas y la elección de paritarios con mandato.
Aún sin consulta real a los docentes, las direcciones sindicales van a darse los medios para aprobar esta oferta, con lo cual estarán prestando un enorme servicio al gobierno macrista, al despejar cualquier posibilidad de un conflicto nacional, repitiendo la política de dejar a los docentes de cada provincia librados a su suerte.
Por eso llamamos a sumarnos al paro del próximo 24 de febrero junto al resto de los estatales, movilizandonos en un bloque independiente con nuestras consignas, contra los despidos, la criminalización de la protesta, los tarifazos y por el salario.
El plenario de delegados del suteba Matanza, al igual las seccionales de Bahía Blanca, Quilmes, Berazategui, Tigre, La Plata, Ensenada, Escobar, Marcos Paz, Mercedes, Las Flores, ya votaron sumarse al paro con el reclamo de un salario igual a la canasta familiar y 12000 de básico, y exigirle al Suteba provincial que toda la provincia convoque.
Mientras tanto es necesario que discutamos en cada escuela el pliego de reinvindicaciones votado en la reunión de delegados del martes 16 de febrero elaborando en cada escuela mandatos para organizar de un plan lucha que comience con el NO INICIO que llevaremos al debate al Plenario Provincial de Delegados de Escuelas convocados por las seccionales multicolor el lunes 22 de febrero en La Plata.
CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL
SUTEBA MATANZA
Conducción Multicolor