×
×
Red Internacional
lid bot

Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Suteba La Matanza: reunión de delegados apoya el proyecto del FIT de impuesto a los ricos

En una nueva reunión virtual votaron el apoyo al Proyecto de Ley de Impuesto Extraordinario a los grandes patrimonios y a las altas rentas. La agrupación Marrón viene impulsando, también, un petitorio que ya cuenta con cientos de firmas de docentes.

Viernes 5 de junio de 2020 14:23

La reunión sesionó haciendo homenaje a la rebelión juvenil en EEUU contra la brutalidad policial y el racismo que arrancó la vida de George Floyd. También pidió justicia por Luis Espinoza de Tucumán y Alan Maidana de Berazategui, asesinados impunemente por las policías provincial y federal respectivamente. Como parte de esa presidencia honoraria se rindió un sentido homenaje a la compañera docente Graciela Torres, que falleció en el transcurso de la semana.

Los delegados del SUTEBA La Matanza tomaron la palabra para denunciar la grave situación sanitaria, económica y social que está atravesando la comunidad educativa, mientras Baradel aplaude las medidas del gobierno sin proponer ningun plan de lucha frente a la crisis. Fue la conducción Celeste quién convocó la reunión para “lavarse la cara”. Finalmente casi no participó.

Sí tuvo un lugar destacado la problemática de los casos de coronavirus en los barrios y escuelas, así como los reclamos de calidad y cantidad del Servicio Alimentario Escolar. En ese sentido se resolvió impulsar la organización de Comités de Higiene y Seguridad en cada colegio, con los docentes, auxiliares y padres, así como también exigir testeos. Varios delegados denunciaron la sobre carga laboral desde las casas con la continuidad pedagógica nuevamente las presiones y falta de conectividad, exigiendo acceso gratuito a las redes y telefonía para estudiantes y docentes.

Desde la agrupación Marrón, Natalia Hernández, secretaria de mujer y géneros, criticó la política de los gobiernos del Frente de Todos y de Cambiemos. Destacó la insuficiencia de las medidas sanitarias tomadas ante la pandemia y el subordinamiento de Fernández a las grandes empresas que, mientras le paga los sueldos, se niegan a cobrarles un impuesto a sus riquezas y siguen pagando la deuda externa. En ese sentido propuso apoyar el Proyecto de Ley de Impuesto Extraordinario a los grandes patrimonios y a las altas rentas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, presentado por Nicolás del Caño y Romina del Plá, como parte de un programa integral de medidas que den una salida de conjunto para que no seamos los trabajadores los que nuevamente paguemos la crisis. Finalmente la propuesta fue aprobada por la gran mayoría de los presentes, mientras los pocos delegados de la oficialista agrupación Celeste se llamaron al silencio y votaron en contra.

Vos también sumá tu firma en apoyo al Proyecto del Frente del Izquierda

Por su parte Nathalia González Seligra, secretaria de organización y diputada nacional (mc) denunció que decenas de miles de docentes no pueden trabajar o tienen pocas horas, producto de la precariedad laboral que el gobierno avala y mantiene en el PIEDAS. Este programa de Kicillof que paga un monto de indigencia a miles de docentes, se maneja con total arbitrariedad por parte de las autoridades que designan a los docentes para suplir todo tipo de vacantes. En muchos casos, esos trabajos no son de su incumbencia. En ese sentido insistió en acompañar el reclamo que se viene haciendo de un salario de cuarentena de $30.000, sin contraprestación laboral, para quienes están en estas situaciones, así como que se lleven adelante actos públicos virtuales de forma inmediata y la reanudación del plan Fines, con el mismo mecanismo.

Estas son las resoluciones:


José Domenech

Profesor y diseñador gráfico. Aficionado a los mapas. Es militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y delegado del sindicato docente en La Matanza.

X Leer más