×
×
Red Internacional
lid bot

Declaración. Suteba Matanza: A 44 años del golpe cívico militar, no damos vuelta la página

En un comunicado ante este particular aniversario del golpe genocida la seccional recuperada se pronuncia también ante ante la crisis por la pandemia de corona virus señalan que ésta no se combate con fuerzas represivas. Por la memoria de los que lucharon ayer: 30.000 compañeras y compañeras detenidos desaparecidos, presentes!

Martes 24 de marzo de 2020

#NoDamosVueltaLaPagina

Reproducimos el comunicado emitido por el Suteba La Matanza, conducido por la Agrupación multicolor que reune a distintas agrupaciones de izquierda

A 44 AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE CÍVICO MILITAR: NO DAMOS VUELTA LA PÁGINA.

Cárcel ya a todos los genocidas.
30.000 compañeras y compañeras detenidos desaparecidos, presentes!
UNA PANDEMIA NO SE COMBATE CON LA FUERZAS REPRESIVAS,

En este nuevo aniversario del 24 de Marzo nos encontramos transitando una crisis sanitaria a nivel mundial con la pandemia del COVID - 19. Frente a esta situación, en Argentina el gobierno nacional ha tomado la decisión de decretar la cuarentena obligatoria, señalando a las fuerzas de seguridad como las responsables de "mantener el orden" y hacer cumplir esta cuarentena, todas medidas tomadas con el Congreso Nacional cerrado. Las medidas sanitarias que está impulsando aún son insuficientes para la magnitud de la crisis que estamos viviendo, dejando en evidencia el desfinanciamiento que hay en el sistema de salud.

Te puede interesar:Un 24 de Marzo particular: hoy más que nunca, no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos

Detrás de la supuesta “ayuda humanitaria”, intenta el gobierno relegitimar a las Fuerzas de Seguridad en un país donde son muy cuestionadas porque desaparecieron a 30.000, porque son responsables de la muerte de trabajadores y luchadores a lo largo de todos los gobiernos patronales durante la democracia, Teresa Rodriguez, Maxi Kosteky y Darío Santillán, Julio López, Mariano Ferreyra, Carlos Fuentealba, Santiago Maldonado y Rafael Nahuel ( sólo para nombrar casos emblemáticos), y porque la juventud es perseguida en los barrios todos los días por la policía. Sin ir más lejos en La Matanza tenemos el caso emblemático de Luciano Arruga. Por eso decimos que NO DAMOS VUELTA LA PÁGINA como sugirió el presidente. No queremos la militarización en nuestras escuelas, ni en nuestros barrios. Ya son 8000 los detenidos con el supuesto argumento de “violar la cuarentena”

Reivindicamos las distintas acciones de los trabajadores para imponer el aislamiento obligatorio ante las presiones de las patronales y las empresas, como ocurriera con los obreros de Siderar Ternium, así como las acciones de solidaridad para organizar una respuesta frente a la pandemia, como los trabajadores del Astillero que se proponen producir insumos para el área de salud. O los docentes y auxiliares que garantizamos continuidad pedagógica y asistencia alimentaria para las familias más vulnerables.

Desde SUTEBA Matanza llamamos a los sindicatos a exigir y tomar medidas para que se asegure que el gobierno y las patronales realicen el pago en tiempo y forma de salarios y jubilaciones. Es imprescindible que los sindicatos docentes reclamen una salida para los miles de docentes que han quedado sin trabajo como consecuencia de la suspensión de los actos públicos y defiendan el derecho de esos trabajadores a percibir la continuidad de sus salarios mientras dure la emergencia.

Podés ver: #NoDamosVueltaLaPágina

Para defender a la población en esta crisis no necesitamos represión contra el pueblo trabajador sino mayor presupuesto para salud, aumento de salarios para los trabajadores y profesionales sanitarios, partidas extraordinarias para sostener las necesidades y urgencias que plantea la pandemia, centralización de los recursos del estado para asegurar la atención en los hospitales públicos y testeos masivos para detectar el virus junto a una política de conjunto contra el hambre, la desocupación, la precarización laboral y las enormes carencias de todo tipo que afectan a las barriadas populares usando los miles de millones que se destinan al pago de intereses de la deuda externa.

La dictadura militar fue impulsada por los grandes empresarios, quienes hoy en día siguen dominando a la Argentina y se encuentran impunes. Fue para aplastar el ascenso obrero y popular que se inició con el Cordobazo, que proponían un cambio social de raíz.

¡30.000 detenidos-desaparecido! ¡Presentes! Ahora y siempre
No damos vuelta la página, no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos
Apertura de los archivos de la SIDE y de las FFAA.
Restitución de los nietos apropiados.
Juicio y castigo a todos los genocidas de ayer y de hoy
Libertad a los presos políticos. Basta de persecución y cárcel por luchar.
No a la represión: por un salario de cuarentena que alcance verdaderamente
Plata para la salud, no para la deuda
Fuera el FMI y el imperialismo de América Latina

CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL
SUTEBA LA MATANZA
CONDUCCION MULTICOLOR