×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Suteba: asambleas el día de paro de auxiliares

El gremio llamó a realizar asambleas de escuela, convocadas con un día de antelación y justo el mismo día en que los auxiliares realizaban un paro.

Viernes 13 de abril de 2018 10:00

Nos encontramos transitando la mitad del mes de abril y el gobierno de María Eugenia Vidal continúa en su cínico empecinamiento de ofrecer por enésima vez la miseria ya por todos conocida, que en definitiva implica un ajuste brutal a la educación pública, como lo son el desfinanciamiento en infraestructura, los cierres de escuelas y cursos, jubilaciones de oficio, el cierre de secundarias para adultos, falta de presupuesto para comedores, los ceses a docentes, irregularidades con el sistema de licencias, la imposición de presentismo y un largo etcétera que se suma a las groseras mentiras que la gobernadora manifiesta descaradamente en los programas de TV.

Claro está que el ajuste y los tarifazos no son patrimonio exclusivo de los trabajadores de la educación de la provincia de Buenos Aires; a lo largo y ancho del país, los gobernadores afines a Cambiemos, pero también los que se autodenominan opositores, aplican en sus provincias los mismos planes de ajuste y despidos acompañados de represión. En una clara respuesta a tantos ataques, sectores de trabajadores en lucha de diferentes puntos del país como los mineros de Río Turbio, los ferroviarios, los trabajadores del Hospital Posadas y también los docentes entre otros tantos sectores se organizan coordinando las luchas a nivel nacional a la vez que exigen a las centrales sindicales que se pongan a la cabeza de la pelea y que demuestren estar a la altura de los ataques que los trabajadores y el pueblo venimos sufriendo.

¡Basta de tregua!

Ante semejante ataque que nos imparte este gobierno de millonarios, la CGT continúa mirando para otro lado; de hecho ni se inmutó ante el gran robo a los jubilados.

La falta de seriedad a la hora de diseñar un verdadero plan de lucha desde las bases para derrotar los planes antipopulares de este gobierno, dan cuenta de la improvisación y la construcción de pasividad de las conducciones sindicales del PJ y el kirchnerismo para reacomodar “sus piezas” de cara hacia las elecciones del 2019.

Con medidas inconsultas y aisladas el FUD solo garantiza tregua; no hace falta más que recordar o releer noticias de años de la gestión de Scioli para darse cuenta que las medidas de lucha que planteaban los sindicatos docentes eran las mismas que hoy, a pesar de un ataque más profundo a la educación pública por estas horas.

A tono con esta lógica de desmovilización, el SUTEBA – ahora “democrático”- llamó a realizar asambleas de escuela –convocadas con un día de antelación- y justo el mismo día en que los auxiliares realizaban un paro. No solo la gran mayoría de las escuelas se encontraban cerradas, sino que el resto de los establecimientos educativos cumplió un horario reducido, y consecuentemente de ello no pudieron llevarse a cabo las asambleas correctamente. Es decir, los mandatos de asamblea salieron de escuelas vacías, sin docentes, sin debate, e incluso llevados el mismo día por los delegados a reuniones convocadas por SUTEBA en cada distrito para que, en definitiva, no sea respetada la voluntad de las bases.

¡Tenemos la fuerza suficiente para vencer!

Desde la Lista Marrón en el Frente Multicolor de Suteba Berisso, repudiamos la infame tregua que vienen llevando a cabo los sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente y exigimos llamar a coordinar con todos los sectores en lucha como lo venimos haciendo desde los docentes combativos.

En el marco del ataque a la escuela pública, el miércoles 11 de abril era una oportunidad inmejorable para solidarizarse y actuar en coordinación con nuestros compañeros auxiliares; pero no, tales decisiones son ajenas a la lógica de las burocracias sindicales.

Las jornadas de diciembre dieron sobrada cuenta de que la sociedad está dispuesta a defender en las calles lo conquistado. También el 21F demostró que hay grandes sectores de trabajadores que no están dispuestos a renunciar a la lucha, a pesar de la inmovilidad y complicidad de sus direcciones sindicales. Es por ello que el último 5 de abril, en un paro aislado con carpa de un día en La Plata e impuesto por las direcciones sindicales sin consultar a las bases, los trabajadores de salud, docentes, judiciales, estatales y bancarios nos movilizamos demostrando que hay fuerzas suficientes para frenar los ataques de Vidal.

Es por esto que nos sobran los motivos para afianzar la coordinación de los sectores en lucha.

Desde La Marrón proponemos que es imperioso un verdadero y contundente plan de
lucha, que implique plenario provincial de delegados con mandatos de escuelas, que es sin dudas el camino desde donde deben partir las decisiones para enfrentar estas medidas que nos oprimen día a día y así entre todos construir una fuerza real para conquistar nuestras demandas y vencer.