×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones sindicales. Suteba: en Lomas de Zamora la Multicolor ya lanzó la campaña

Durante la tarde del martes, en la peatonal lomense, se realizó la presentación de la Lista Multicolor distrital, conformada por las agrupaciones Rosa - Fucsia - Marrón- Roja y Negra - Índigo. Con gran entusiasmo se fueron acercando las candidatas y candidatos y más docentes que apoyan esta lista.

Jueves 20 de abril de 2017

La tarde caía y la clásica esquina lomense de España y Laprida se teñía de colores. Las candidatas y candidatos de la combativa Lista Multicolor -que el 17 de mayo enfrentará a la lista Magenta (Celeste de Baradel y otras) por la conducción del Suteba Lomas de Zamora- se acercaban y se sumaban a docentes que a la salida de sus trabajos venían a traer su apoyo.

El lanzamiento de la campaña de la lista se hizo en el marco del duro conflicto docente contra la política hambreadora y de ajuste que está llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, con la expectativa de ganar el sindicato provincial, hoy en manos del kirchnerista Roberto Baradel.

Miguel Pallarols -de la Lista Rosa y candidato a secretario general de Suteba Lomas- decía "para que el Suteba Lomas de Zamora sea de los docentes, conformamos la Lista Multicolor con los compañeros más reconocidos de la oposición, para plantarnos frente al ajuste de Macri y Vidal, no con una lucha simbólica como es la Escuela Itinerante sino con los métodos de los Suteba Multicolor, que son la asamblea y el plenario provincial de delegados para reimpulsar la huelga y sostener a fondo la defensa de la escuela pública, el salario docente, el estatuto y las jubilaciones".

Paula Canalis de La Marrón y candidata a secretaria de Salud del sindicato agregó: "queremos recuperar el sindicato para los trabajadores. Queremos un sindicato que tome todas las decisiones en asamblea, donde seamos las y los docentes los que decidamos sobre nuestro futuro. Entendemos que el sindicato tiene que ser independiente del gobierno nacional, de los gobiernos provinciales y de todos los partidos patronales. Actualmente la conducción central de Suteba lleva adelante esta lucha y la conduce con métodos totalmente burocráticos, dada su profunda asociación con el kirchnerismo. Por eso no llaman a un plan de lucha nacional, porque no quieren enfrentarse -por ejemplo- con Alicia Kirchner, que viene ofreciendo a los docentes solamente un 3% de aumento salarial”.

Gabriela Grand -candidata a la Secretaría de Géneros y Diversidad Sexual- agregó que “cuando recuperemos el sindicato para las y los trabajadores vamos a impulsar desde la secretaría la formación de comisiones de mujeres en todas las escuelas, para desde ahí empezar a desenmascarar todas las mentiras de Vidal que dice que trabajamos poco, dejando en claro que debemos trabajar dos o más cargos, ya que la mayoriía somos sostén de hogar. Impulsaremos la discusión en las escuelas sobre nuestra propuesta de que todo docente trabaje 6 horas, de las cuáles 4 son frente a grado y dos horas más para planificar y otras tareas, con un sueldo mínimo que cubra la canasta familiar”.

El cierre de la jornada fue entre abrazos y vivas a la Multicolor, que emprende una dura lucha para recuperar el sindicato de manos de Baradel y de los que cantan “vamos a volver” queriendo llevar a la docencia detrás de políticos como Scioli, quien luego de “recomendarle” a Vidal cerrar la paritaria por decreto, se intenta lavar la cara yendo a la Escuela Itinerante a sacarse fotos.