×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Sutna: asamblea general por memoria y balance y paritarias

Se realizó la asamblea general del Neumático para aprobar la memoria y balance del ejercicio julio 2015-julio 2016. A continuación se realizó la asamblea general extraordinaria para reformar artculos del estatuto del Sutna y Ospin y tratar el pedido salarial de este año.

Victor Ottoboni

Victor Ottoboni Trabajador de Fate | Lista Granate del Neumático

Lunes 5 de junio de 2017 11:24

Asamblea general del Neumático

El día martes 30 de mayo se realizó, en la sede del club Banco Nación, la asamblea general del gremio del neumático. Formalmente fueron dos asambleas. La primera la asamblea general ordinaria para votar la memoria y balance del último ejercicio (que comprende parte de la gestión anterior dirigida por la burocracia de Wasiejko), y la segunda fue la asamblea extraordinaria donde se planteaba la reforma de algunos artículos del estatuto del Sutna y Ospin, que obstaculizaban un funcionamiento normal acorde a las necesidades de los trabajadores.

También se trató el pedido de reclamo salarial para las paritarias y la elección de los delegados paritarios de base para la misma.

Alejandro Crespo, secretario general, fue el presidente de la asamblea.

La misma comenzó a las 13:30 horas superando en concurrencia los mil afiliados. Luego de un informe general de Crespo que fue seguido de otro informe mas técnico sobre el asunto, se pasó a votar la memoria y balance del Sutna y Ospin, la cual fue votada por unanimidad de la asamblea.

Seguidamente se abrió la asamblea extraordinaria, donde se planteo la necesidad de reformar ciertos artículos del estatuto del Sutna y Ospin. Uno referido a las condiciones para que exista quórum en una asamblea general y los otros referidos a la fecha de cierre del ejercicio anual del Sutna y Ospin.

Los mismos cambios fueron votados a favor por unanimidad de la asamblea.

En relación a las paritarias, a propuesta de la lista Negra se voto el pedido del 35%. Desde la lista Granate habíamos planteado el pedido del 40% en la última reunión de comisión directiva, pero por mayoría los compañeros de la lista Negra votaron por el 35%.

En la asamblea general dejamos claro que si bien habíamos planteado tanto en la comisión directiva como públicamente el reclamo del 40%, lo fundamental era estar unidos y luchar seriamente para poder lograr el porcentaje del 35 %, teniendo en cuenta la política del gobierno de bajar los salarios, lo que endurece más aun a las patronales. Pero la mayoría de la comisión directiva no consideró la necesidad de poner en el temario como luchar por el 35%.

Luego se votaron los delegados paritarios de las tres fábricas (Fate, Pirelli y Bridgestone) para que participen de las negociaciones.

Desde la lista Granate propusimos sumar al compañero Enzo Pozzi, a la lista de paritarios por Fate. Pero la misma fue rechazada por la lista Negra. Mostrando los límites de la unidad que proclaman. Si fue propuesto en cambio un miembro de la lista Roja. Es decir, que de las tres listas que integramos la comisión directiva (Negra, Roja y Granate), se impidió que la Granate sea parte de las negociaciones salariales.

La asamblea fue un paso importante en la necesidad de unir a los trabajadores del gremio en el comienzo del reclamo salarial, pero tuvo un límite importante en que no se discutió como luchar para lograr el 35%. La lista Negra hizo votar su propuesta de que las decisiones en relación a los pasos a dar en la negociación sea de la comisión directiva.

Desde la lista Granate planteamos la necesidad de desarrollar un plan de lucha decidido y firme por el 35%, lo que implica el método de la asamblea para sumar a toda la base del neumático a esta difícil pelea.

Una polémica con el PO

Este partido saca una nota en su página web sobre la asamblea del Neumático, donde ataca al PTS diciendo que boicoteamos la asamblea. Esto no es mas que una provocación de una organización que se metió por arriba en el proceso del neumático muchos años después de haber recuperado en Fate el cuerpo de delegados y la seccional San Fernando por parte de los trabajadores, expulsando a la vieja burocracia de la lista Bordó y dándole un golpe mortal a la Violeta en Fate.

La Granate siempre impulso las asambleas de base, y ante esta convocatoria volanteamos toda la fábrica más de una semana antes e impulsamos su concurrencia de los compañeros que disconformes en Fate con la lista Negra, no querían participar.

El PO quiere ocultar el desgaste que viene teniendo la lista Negra en Fate, culpando de la baja concurrencia de los compañeros de esta fábrica a la asamblea, al PTS y al Mas (este último no tiene ningún delegado en la planta). Algo ridículo. Este compañero del PO tendría que pensar cuales son las causas de que los trabajadores de Fate no hayan concurrido masivamente a la asamblea. Aclaremos que la lista Negra (lista que orienta el PO) dirige la seccional San Fernando y casi todo el cuerpo de delegados de Fate. Haber pasado de una concurrencia de más de 1700 afiliados en la asamblea general de septiembre del año pasado a poco mas de 1000 afiliados ahora, es un problema que hay que pensar y ver cómo superarlo, no ocultando la realidad. Más teniendo en cuenta que los trabajadores de Fate vienen luchando hace muchos años por cambiar sus condiciones salariales y de trabajo, y en ese camino barrieron con la burocracia de la bordo y luego fueron un motor central en el gremio para recuperar el Sutna.

La lista Granate viene denunciando que en los últimos 8 meses la patronal de Fate viene avanzando sobre los trabajadores. Con despidos de tercerizados (mas de 50), de toda una camada que estaba por quedar efectivo (25) el año pasado y de 15 trabajadores de Fate que fueron despedidos a cuenta gotas durante este tiempo sin dar ninguna respuesta gremial por los mismos. También vemos lo que pasa con los compañeros que están en reserva de puesto, a punto de quedar despedidos, sin que se tenga una política gremial de lucha para lograr que le den tareas correspondientes.

Hay un compañero de 33 años de fábrica que está en esta situación. En relación a esto, desde la Granate venimos insistiendo en que el sindicato le dé cobertura médica y les garantice un sueldo (no solo por 3 meses como venía siendo de la conducción anterior) sino durante todo el tiempo que los compañeros estén en reserva de puesto luchando por volver.

El departamento médico también viene negándose a justificar y pagar los días de enfermo. Aun cuando los compañeros presentan los certificados correspondientes y avisan a la empresa.

Estos abusos de la patronal sobre el conjunto de los compañeros de Fate se sienten todos los días. En mantenimiento, la patronal no cumplió (pagando menos de lo que correspondía) con un acuerdo firmado en diciembre pasado junto al Sutna y la seccional san Fernando, referido a la parada anual de mantenimiento.

Además de otros problemas como el "premio celular", que es un reclamo muy fuerte entre los compañeros, ya que la patronal maneja con este “premio” el salario de los trabajadores (en un 30% aproximadamente) discrecionalmente. Y utiliza clausulas como la “baja eficiencia” para apretar y sancionar a los compañeros, además de reducir este adicional al mínimo.

El PTS fue parte del inicio del proceso que llevó luego de 10 años de lucha de los trabajadores del gremio a sacarse de encima a la burocracia kirchnerista de Wasiejko y su lista Violeta. Y peleamos para que el Sutna recuperado no solo pelee por el salario sino para transformar verdaderamente las condiciones de trabajo en el gremio, donde las patronales "rompen" a los compañeros y los descartan, donde existe tercerización laboral, por la cual muchos compañeros trabajan en las fábricas del neumático llevándose la mitad del salario de un trabajador efectivo, y con pésimas condiciones de trabajo, discriminados todo el tiempo como trabajador de segunda.

También luchamos contra la flexibilización laboral, que obliga a los compañeros a trabajar los fines de semana y teniendo que rotar. Lo que les impide tener una verdadera vida social.

Por esto mismo, no apoyamos el cambio de sistema de trabajo que se realizó hace unos meses, en la miniplanta de diagonal en Fate. Porque consideramos que si bien los compañeros iban a tener todos los domingos en familia, esto se daba a costa de trabajar más horas por mes y perdiendo un franco.

Estas son varios de los problemas que hay en Fate y en el gremio también. Y que se perdió la oportunidad de tratarlos en la reciente asamblea general del gremio.