lid bot

SISMO Y RECONSTRUCCIÓN. TEC de Monterrey quiere ser parte de fiscalización de fondos para reconstrucción

Derrumbe del Campus Ciudad de México dejó 5 muertos y dejó muy claro que para esta institución educativa lo que más importa son sus ganancias. Ahora es parte de #Epicentro sin dar explicaciones a las familias de los fallecidos ni tampoco sobre el estado del inmueble que colapsó.

Martes 3 de octubre de 2017

Este 2 de octubre se dio a conocer #Epicentro, una plataforma que agrupa a la Coparmex y otras 29 organizaciones no gubernamentales, cuyo objetivo es la vigilancia sobre el origen y el uso de los recursos destinados a la reconstrucción por los sismos del 7 y 19 septiembre.

Entre las participantes de la plataforma #Epicentro se encuentra el Tecnológico de Monterrey, un centro educativo que enfrentó el deceso de 5 alumnos tras colapsar un puente que unía dos edificios durante el sismo del 19S. Otros 40 alumnos resultaron heridos, y sus instalaciones con importantes afectaciones.

Con los días ha surgido la preocupación acerca de la seguridad estructural de las instalaciones y ha crecido la exigencia por indagar sobre las razones por las cuales colapsó el puente que arrancó 5 jóvenes vidas.

En diversos medios de comunicación y en redes sociales, los padres de familia han mostrado su enojo y preocupación por la forma en la que esta institución educativa ha enfrentado la desgracia.

Al cierre de esta publicación no existe un peritaje que brinde una explicación seria sobre las condiciones de construcción del puente y de sus edificios, y la investigación de las autoridades no ha arrojado resultados concluyentes.

Solamente un peritaje independiente podría revelar si las construcciones fueron diseñadas y construidas conforme a las normatividad mínima vigente o si se está ocultado alguna responsabilidad.

Por si esto fuese poco, frente al daño en sus instalaciones, el TEC tampoco ha podido dar certeza a sus alumnos sobre cómo continuar sus estudios. Los padres de familia se han expresado en abierta inconformidad por la forma en que las autoridades y directivos les han tratado. A esto se debe de agregar que el plan de estudios del TEC no tiene validación por otras instituciones, por lo que muchos alumnos encuentran frente a una difícil situación.

Siendo estas las condiciones que enfrenta la comunidad del TEC tras el sismo, resulta contradictorio que dicha institución educativa impulse la plataforma #Epicentro. Esta institución tiene temas pendientes que resolver para con su propia comunidad y no es en absoluto confiable para fiscalizar los fondos para la reconstrucción tras los sismos de septiembre.

Te puede interesar: Lanzan #Epicentro: la Coparmex quiere fiscalizar la reconstrucción