×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Matutina. TMEC, García Luna y Zapata gay en la mañanera

Miércoles 11 de diciembre de 2019

Naturalmente, en la mañanera de hoy destacaron tres temas: la firma de las modificaciones al TMEC, la detención de Genaro García Luna y las agresiones de ayer en Bellas Artes a personas de la diversidad sexual por el cuadro del Zapata gay.

López Obrador habló de las bondades del TMEC, refiriéndose a él como un acuerdo fundamental para el crecimiento económico de México, que traerá inversión de todas partes del mundo, pues “vamos a tener ventajas como país para que puedan establecerse empresas, que llegue la inversión extranjera”.

Dijo también que se logra que haya condiciones laborales en beneficio de los obreros, que van a mejorar los salarios por la demanda de mano de obra, que no se va a permitir que haya sindicatos blancos y que habrá democracia sindical.

Se pinta así un escenario casi idílico para los trabajadores en México, quedando ocultos en el discurso del Presidente los elementos antiobreros de la reforma laboral, hecha a la medida del TMEC, como las facilidades para los despidos y las trabas para ejercer el derecho a huelga.

Más información: Firma de cambios del TMEC: avanza nuevo pacto de subordinación a EE.UU.

Más adelante, AMLO aseguró que no hay ningún riesgo de pérdida de soberanía, y que sobre la inspección a empresas, se trata de un asunto menor que se resolvió de la mejor manera posible. Lo que no dijo es que con este “asunto menor” se trata, nada más y nada menos, que de la supervisión imperialista a empresas para la aplicación de la reforma laboral en territorio mexicano, una política injerencista más aceptada por el gobierno de la 4T.

Desde la derecha la Coparmex, en voz de Gustavo de Hoyos, aprovechó este aspecto injerencista en las modificaciones del TMEC para expresar ayer que, si las negociaciones hubieran durado una semana más, se habría terminado entregando el Istmo de Tehuantepec, y que la actitud del gobierno mexicano fue “santa anista”.

Al respecto, el Presidente respondió en la conferencia que respeta el derecho del representante empresarial a manifestarse, aunque no comparte su punto de vista: “él está haciendo campaña política porque quiere ser candidato de un partido conservador en Baja California”.

Aunque Obrador opinó que Gustavo de Hoyos “no representa realmente a los empresarios”, lo que deja ver la postura de la Coparmex es una división entre la patronal respecto al TMEC, tomando en cuenta que, también ayer, el Consejo Coordinador Empresarial celebró el acuerdo comercial.

Hoy, si es posible, se enviará al Senado la versión final del TMEC para su ratificación.

Respecto a las increíbles declaraciones de Felipe Calderón sobre que no conocía los hechos que se le imputan a Genaro García Luna, AMLO dejó claro que no quiere que se piense que el gobierno va a aprovechar las circunstancias para atacar al expresidente, “aún con todo el daño que nos hizo, no sólo a mi, al país, porque todo esto comenzó con el fraude electoral”, y continuó por ejemplo –agregamos- con la “guerra contra el narco” y con la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Pero ya sabemos que bajo la 4T los expresidentes gozan de buena impunidad.

Leer: Detienen por corrupción a exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Calderón

Hacia el final, un reportero preguntó al Presidente su postura respecto a las agresiones de ayer en Bellas Artes, por parte de organizaciones campesinas, a personas de la comunidad LGBT+, debido a la exposición de una cuadro que representa a Emiliano Zapata como gay, precediendo su pregunta con el dato de que, en lo que va del gobierno, han sido asesinadas 28 personas de la diversidad sexual.

López Obrador respondió que “no debe haber crímenes de odio, lo repruebo, con toda mi alma, no aceptamos eso, tenemos que ser respetuosos de todas las manifestaciones del pensamiento, de la diversidad”, y que instruyó a la Secretaria de Cultura para buscar la conciliación.

Te puede interesar: Tras la polémica, convocan a evento en solidaridad con autor del Zapata ’gay’

Cuestionado nuevamente sobre si el referido cuadro permanecería en la exposición en Bellas Artes, el mandatario dijo que tendrían que ver qué opina la familia del Caudillo del Sur.

De cualquier manera, si consideramos la ayuda prestada por AMLO y el Morena al fortalecimiento de la derecha evangélica representada en el PES, no podemos dejar de ver la parte de responsabilidad que le toca al gobierno en la continuidad de las expresiones de odio hacia la diversidad sexual.

Este domingo se realizará la consulta sobre el Tren Maya en los municipios por donde pasará el tren.