×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblos Originarios. TVN lanza programa sobre pueblos originarios

"Indígenas notables" el programa que TVN que "promete" mostrar sin censura la cultura de pueblos originarios.

Rebeca Rodríguez Osorio Médica. Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso"

Martes 12 de diciembre de 2017

Desde el sábado recién pasado sábado TVN comenzó a transmitir “Indígenas notables”, programa dedicado a un recorrido por la vida, realidad e historia de diez Indígenas de diferentes culturas: Aymara, Quechua, Atacameña, Diaguita, Colla, Rapa nui, Kawésqar, Yagán y Mapuche.

Para su producción, los directores de la serie Alejandra Toro y Hans Mülchi (quien también fue el creador de la serie), hicieron un recorrido por parte de nuestra historia, silenciada e invisibilizada aún en la actualidad, por el Estado chileno.

Si bien Mülchi destaca el hecho de que el canal de televisión estatal no haya impuesto “ningún tipo de censura” permitiendo que los protagonistas pudieran “decir lo que quisieran”, lo que según su opinión significará “conocer exactamente lo que piensan y lo que quieren representar", la deuda del Estado con los pueblos originarios es más profunda que el gesto de “no censurarlos” por medio de un programa de televisión. Sí hay censura, y es la que ejerce el Estado sobre la demanda de autodeterminación del pueblo Mapuche, por medio de la continua y brutal represión policial que se vive en la Araucanía.

La interesante tarea que llevan a cabo Toro y Mulchi, viene a mostrar un ala (muy grande) de la historia silenciada del país, que no ha sido reconocida y respetada por ningún gobierno, y que no ocupa lugar en los libros de historia de nuestro sistema educativo. El vistazo que permiten los directores y los protagonistas a su cultura, debe ser una herramienta que sume al reconocimiento de éstas y por tanto, a la lucha que han llevado por años los pueblos originarios.