×
×
Red Internacional
lid bot

Arte. Talleres culturales para la recreación y la organización en el Parque Industrial de Neuquén

Con una varieté el sábado por la noche y en el barrio de trabajadores Parque Industrial de Neuquén, la Casa Cultural de los trabajadores, las mujeres y la juventud abrió sus puertas y lanzó un ciclo de talleres de artísticos. El desafío es acercar el arte, la cultura y la recreación para las y los jóvenes del barrio.

Franco Vergara Trabajador textil - músico

Lunes 2 de mayo de 2022 10:18

El sábado, en la previa del Día Internacional de las y los trabajadores, la Casa de los Trabajadores, las mujeres y la Juventud ubicada en la Calle 3 del parque industrial, abrió sus puertas y salió a las calles del barrio acompañados por vecinos que se acercaron a la varieté cultural. La jornada dio inicio a la inscripción de talleres de arte y recreación que ofrece el centro cultural y se conmemoro la gesta de los mártires de Chicago y la pelea que conquisto las 8 horas de trabajo.

La actividad se desarrolló con interpretación de canciones llevada a cabo por los profes de música Rut y Gonzalo quienes también estarán a cargo del taller de música. El micrófono quedó abierto para darle lugar a jóvenes expresiones en el Rap y el Trap a cargo de MMP y Salvatore.

La poesía tuvo lugar con el recitado de poemas de su autoría de la joven Julia Mariana Pardavila de su reciente libro “Mis inicios en la lírica”.

Las expresiones artísticas en cerámica estuvieron a cargo de Jimena, a cargo del taller de cerámica con una pequeña muestra de piezas de alfarería y pigmentos. También se refirió a la defensa de las gestiones obreras ceramistas de Zanon y Neuquén tan ligadas al barrio.

La muestra de sténcil de Mica, joven artista y docente al frente del taller, promete un museo urbano a cielo abierto junto a la exposición de fotos de lugares comunes del barrio llevada adelante por Andrés a cargo del taller de fotografía.

Al cierre del evento cultural, quienes impulsan el espacio junto a trabajadores y trabajadoras de la Textil Neuquén, obreros de Zanon, trabajadores de salud, docentes y precarizados recordaron la fecha que conmemora la enorme lucha de las y los trabajadores por 8 horas de trabajo 8 horas de descanso y 8 horas de esparcimiento. Esa pelea se expresa significativamente en un barrio netamente de trabajadores donde se nota la desocupación.

Las palabras de cierre, muestran la importancia de entender que con el desarrollo de la tecnología hoy permitiría reducir las horas de trabajo a 6 horas 5 días a la semana sin baja salarial y de esta manera trabajar todos. Por esto es importante la unidad de ocupados y desocupados y en ese sentido la "Casa de los Trabajadores, las Mujeres y la Juventud" también es un lugar para poder organizarse por estas reivindicaciones.