En el día de hoy, los 225 enfermeros del Sistema Integrado de Salud (SISP) de Tandil se reunieron en asamblea para analizar las jornadas de lucha y como seguir tras la indiferencia del gobierno de Miguel Lunghi.
Jueves 23 de noviembre de 2017 09:33

Hoy los trabajadores del SISP se reunieron para debatir la posición que ha asumido el municipio tandilense de Cambiemos tras seguir firmes con la mísera oferta de 15% de aumento salarial y por negar el reconocimiento a la tarea de los enfermeros.
Los 225 operarios insistieron en seguir la lucha, por más que desde la patronal del sistema de salud de la ciudad de Tandil representados por Gastón Morando, Sandra Fraifer y directores expresaran la actitud de dividir la lucha.
Los enfermeros plantados
Gastón Morando junto con directores de salud declararon la política de ajuste de no moverse de la oferta del 15%. Mientras los apura el fin de año y ponen en práctica políticas para dividir la lucha, los enfermeros han decidido un paro contundente de 48 horas nuevamente.
En tanto el discurso para separar la fuerza de los trabajadores del SISP sea estudiar los números de cada enfermero con respecto a títulos, formaciones y capacitaciones, años de antigüedad, etc; la unión de enfermería hace agua la postura anti obrera de la patronal. “Están hablando con números, no con personas” nos decía Carlos Lumovich, uno de los tres delegados, quien desacreditó la actitud de Morando e insistieron en seguir la lucha.
El paro será de 48 horas, en las cuales sólo se atenderán urgencias y algunos sistemas de mayor necesidad, un gran ejemplo de cómo los trabajadores del SISP de Tandil aún en lucha nos brindan los servicios necesarios y organizados. Enfermería se planta ante la indiferencia del gobierno municipal y hace un llamado a la comunidad nuevamente a apoyar la lucha.
Desde el Partido de Trabajadores Socialistas de Tandil, junto con las y los enfermeros del SISP, hacemos un llamado a apoyar la lucha por el reconocimiento de tareas y el aumento salarial a 35%. En días donde se introduce una Reforma Laboral donde la edad jubilatoria aumenta de 65 a 70 años y se vulneran derechos fundamentales de los trabajadores como las horas extras, la unión de los trabajadores se hace necesaria para enfrentarla, y más aún para que luchas como la de enfermería tandilense consiga su necesaria, merecida y ansiada conquista.