Lunes 10 de abril de 2023 22:43

El sexteto de electro tango Tanghetto presenta “Argentinxs”, nuevo y décimo álbum que celebra los veinte años de trayectoria de esta aclamada agrupación cuatro veces nominada a los Premios Latin Grammy, en el que cada tema es interpretado por invitados estelares como: Fito Páez, León Gieco, Abel Pintos, Lito Vitale, Pedro Aznar, Amelita Baltar, Adriana Varela, Peteco Carabajal, Lidia Borda y Leo García.
Este disco encuentra a la banda en su madurez artística y se posiciona como una postal de la renovación total del tango como género. Cada canción que integra el álbum tiene una historia y una sonoridad propia, aunque siempre atravesadas por el tango, y son: Juego Irreal (M. Masri/D. Velázquez) con Adriana Varela; Tiempo (Me niego a rendirme) (M.Masri) con Abel Pintos; Alas de Tango (Scherman-Gurevich) con León Gieco; No te guardes nada (P.Aznar/M.Masri/A. Di Paolo/D.Velazquez) con Pedro Aznar; Carabelas Nada (F. Páez) con Fito Páez; Dónde estás (M.Masri) con Leo García; Vinilo (A. Baltar/Max Masri) con Amelita Baltar; Argentinxs (M.Masri) con Lito Vitale; Hoy (M.Masri) con Peteco Carabajal; Juego Irreal II (En un mismo lugar) (M.Masri/D.Velazquez) con Lidia Borda.
Dice Max Masri, compositor y director musical de Tanghetto: "Argentinxs" es un álbum conceptual bastante diferente a nuestros otros discos. Es nuestro décimo álbum de estudio en nuestros veinte años de carrera y presenta canciones cantadas en vez de instrumentales, lo que lo hace único en nuestra discografía. La "X" en "Argentinxs" es para que puedas decir el nombre del álbum como quieras. Es decir, podés elegir decir "Argentinos", "Argentinas", "Argentines". ¿Es tango? Sí, es tango, es electrotango, es neo tango, es tango en deconstrucción. La "X" representa nuestro X (décimo) álbum en nuestros XX (veinte) años de carrera, pero también es una invitación para que puedas llenarla con lo que sientas. Recuerdo cuando adolescente tenía mi banda punk y pensábamos que solo deberíamos escuchar punk, pero nos estábamos perdiendo de descubrir otros géneros como el folklore o el tango. Si por ejemplo mezclás el punk con el folklore, se abre aún más el espectro musical y tu posibilidad de disfrute y elección. El tango surgió de una fusión y nosotros intentamos mantener ese espíritu vivo. El concepto detrás de "Argentinxs" es que uno pueda armar su propia identidad, incluso cuando no la tiene. Es necesario ser conscientes de que el espectro es amplio y romper con la rigidez de los géneros, en este caso musicales, para crear algo propio y único. Cuando se empezó a gestar este álbum me inspiró a reflexionar sobre la importancia de la identidad en la diversidad, en nuestra sociedad. Los artistas invitados son excelentes músicos que están asociados con géneros específicos. Sin embargo, en este disco quisimos explorar la diversidad artística y salir de lo convencional. Cada tema es distinto al anterior, pero todos están unidos por un concepto homogéneo y coherente. Incorporamos diversas influencias musicales. Por ejemplo, con Adriana fuimos por el lado del electro, mientras que con Amelita hicimos una propuesta súper experimental en la locura de “Vinilo”. Con Abel, fusionamos una milonga campera con percusión afro beat y en cada estribillo se acercaba más al tango convencional. En “Carabelas Nada”, Fito se fusiona con el bandoneón con una armonía diferente en el final. "No te Guardes Nada" cuenta con una letra de Pedro y música de nuestra banda junto a un cuarteto de cuerdas, sin el uso de la tecnología. "Alas de Tango" se inspiró en la sonoridad de Peter Gabriel de manera espontánea, es un tema de León que siempre quisimos versionar. Finalmente, el tema "Argentinxs" es un tango en 7/4 con vocoders que deconstruye la forma típica de la rítmica del tango en 2/4. Muchos de nuestros invitados han explorado más allá de los géneros musicales en sus carreras, y eso es lo que nos entusiasmó de colaborar con ellos: la apertura y las ganas de experimentar”.