Voceros de las grandes potencias dijeron que se trató de una “decisión acertada”. Para las grandes mayorías populares implicará una caída en su nivel de vida.
Jueves 31 de mayo de 2018 19:52
Un veto al servicio del FMI y el gran empresariado. La definición puede ser ratificada sin lugar a dudas. El mundo del capital y los voceros de las grandes potencias festejaron la decisión de Mauricio Macri.
La confirmación la trae el sitio Infobae, uno de los voceros más acérrimos de la política oficial por estos días. En una nota publicada en la tarde de este jueves se leen las reacciones del gran empresariado nacional y extranjero frente a la decisión de Macri.
"La Argentina ha dado un gran paso en virtud de la confianza de los mercados", le dice a ese medio un representante de la embajada norteamericana. “Una señal positiva", agrega un embajador de un país de la Unión Europea.
Otro embajador de un país europeo señala que "es una medida que ya había sido anunciada y la esperábamos”. El hombre afirma que esto da “certidumbre”.
Infobae también relata que otro diplomático de un país central señala que "hubo un mensaje razonable de la Argentina que vamos a valorar mucho".
El medio afín al oficialismo se cuida mucho de identificar sus fuentes. O estas no quieren ser identificadas. Se entiende que así sea. El tarifazo es completamente antipopular entre la población argentina. Los únicos que festejan la decisión porque “da certidumbre” son los grandes empresarios y el capital financiero internacional.
Las certezas para las grandes empresas. Para millones las subas implicarán vivir en la angustia permanente de no saber si es posible pagar o no las tarifas.
Te puede interesar: El Frente de Izquierda repudió los tarifazos y el veto presidencial