×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Tarifazo: El PJ, Cambiemos, y Fuerza Republicana votan fuerte aumento al transporte público

El concejo deliberante de la capital aprobó un aumento del 34 por ciento en la tarifa del transporte de colectivo. El boleto urbano pasará de 9,35 a 12,5 pesos.

Viernes 16 de febrero de 2018

Luego del acuerdo alcanzado entre el intendente Germán Alfaro con los ediles de la oposición, la Comisión de Transporte dio dictamen para el aumento del transporte público y, apenas unas horas después, el consejo deliberante de la capital reunido en sesiones extraordinarias aprobó el tarifazo con el apoyo del PJ, Cambiemos, y Fuerza Republicana.

De esta manera el boleto urbano pasará a costar 12,5 pesos, un fuerte incremento del 34 por ciento. Se espera que este porcentaje se replique en el aumento del resto de las lineas interurbanas, con tarifas que llegarían hasta los 22 pesos.

También se aprobó un aumento para los taxis que pasarán a cobrar 17 pesos por la bajada de bandera y 1,7 pesos la ficha. Un incremento del 30%.

Los empresarios del transporte nucleados en la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) se anotan un importante triunfo, luego de tres meses de puja para obligar al Concejo deliberante a realizar sesiones extraordinarias y empujar medidas de fuerza por parte de la UTA, suspendiendo el pago de los salarios.

Esta importante suba está muy lejos de la inflación proyectada y del techo salarial del 15% que se quiere imponer al conjunto de los trabajadores. Una historia que se repite si tenemos en cuenta que entre 2013 y 2016 las tarifas aumentaron un 274%, mientras que la inflación acumulada alcanzó al 135% en ese período.

Pero además, este sector se ve ámpliamente favorecido por subsidios directos del Ministerio de Transporte. En 2017 la masa de recursos transferida a las empresas de transporte de pasajeros en nuestra provincia ascendió a más de 1032 millones de pesos.

En este negocio altamente concentrado, los principales voceros de AETAT, Jorge Berreta y Cesar Atím, se llevan más de 250 millones de pesos de estos giros. Pero además el sector se ve beneficiado por el subsidio al gasoil y por la facturación millonaria de un negocio con un mercado cautivo de 12,5 millones de pasajeros por mes.

El tarifazo al transporte se suma a los aumentos en la luz y el gas y representan un duro golpe al bolsillo del pueblo trabajador, un plan de ajuste a favor de los empresarios en el que se han puesto de acuerdo Cambiemos, el PJ, y Fuerza Republicana.