Ya rige la nueva tarifa del transporte en Jujuy, y en febrero habrá nuevas subas, haciendo un total de 44% de aumento. Junto aumentos en la luz y el gas, la situación de trabajadores, jubilados y otros usuarios es cada vez más complicada. El bloque bipartidista de la UCR y el PJ es responsable.
Lunes 4 de enero de 2021 11:07
El 2021 comenzó con una nueva suba de la tarifa del transporte en San Salvador de Jujuy. El boleto de colectivos en San Salvador queda establecido en $ 29,61; $ 34,06 si necesitas viajar a Guerrero o San Pablo de Reyes, $ 38,49 a Terma de Reyes o Yala, $ 42,94 para Los Nogales o Lozano y para León $ 47,37. Para febrero el boleto de colectivo de San Salvador de Jujuy subirá a $ 32,75, un aumento de 10,6 %, que también correrá para el resto del cuadro tarifario.
La tarifa de los taxis compartido ya cuesta $ 40 la diurna y $ 50 la nocturna, mientras que para los taxis amarrillos, la diurna $ 38 y la ficha $ 3,80 y la nocturna $ 47 y la ficha $4,70. Para este sector también se le habilita nuevas subas durante el año, de 15 % entre abril y mayo, y otro 15 % para septiembre y octubre.
Te puede interesar: Votarán tarifazo en el transporte en San Salvador de Jujuy
Te puede interesar: Votarán tarifazo en el transporte en San Salvador de Jujuy
En este sentido, la situación económica de los jubilados que solo tendrán un aumento de sus haberes en un 5 % y los trabajadores estatales que solo obtuvieron un aumento del 10 %, contrasta con el aumento de un 44 % que recibieron los empresarios del transporte, quienes todo el 2020 incumplieron con los salarios de sus trabajadores, los hostigaron constantemente con amenazas de despidos, pactos a la baja de sus salarios y no garantizaron el servicio en repetidas oportunidades, mientras seguían recibiendo la totalidad de los subsidios del estado, pese a que solo usaron una parte de su parque automotor. A esto se suma la quita del IFE la inflación creciente y el aumento de la pobreza.
Si no fuera suficiente, el gobierno nacional inicia una nueva negociación con las empresas de servicios privados, como la luz y el gas, para discutir nuevos aumentos tarifarios que beneficiarían a estas empresas y que podrían empezar a aplicarse en marzo de este año.
¿Quiénes son los responsables del tarifazo del transporte en San Salvador de Jujuy?
Bajo el argumento de garantizar la rentabilidad de los empresarios del transporte, dichos del concejal de la OLA-FDT, concejales de la UCR y el PJ votaron en bloque a favor del paquete de tarifazos que hoy se están aplicando en el servicio de transporte. Un regalo de año nuevo para los empresarios del transporte. El mismo bloque bipartidista que votó por un nueva Ordenanza para hostigar a los vendedores ambulantes.
Te puede interesar: UCR y PJ votan contra ambulantes y a favor de tarifazo en el transporte en San Salvador de Jujuy
Te puede interesar: UCR y PJ votan contra ambulantes y a favor de tarifazo en el transporte en San Salvador de Jujuy
Solamente el bloque de concejales del PTS en el Frente de Izquierda votó contra este nuevo ataque a los usuarios, tras un año donde el costo de vida aumentó al menos un 37,7 % según admitió el mismo gobierno nacional, y en medio de la pandemia donde muchas familias sufrieron una pérdida importante en sus ingresos, ya sea por rebajas salariales, suspensiones o despidos.
Los servicios esenciales deben ser un derecho y dejar de ser el negocio de las privatizadas que lucran con las necesidades del pueblo trabajador. Se deben abrir los libros de contabilidad de las empresas del transporte y avanzar en una estatización del servicio de transporte urbano bajo control de trabajadores y usuarios.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy