El dirigente de la CGT Azopardo le sugirió a Mauricio Macri que “los funcionarios no tomen medidas que sigan afectando a los sectores más sensibles y de menos recursos".
Sábado 16 de julio de 2016 16:48
Entre otros comentarios, Moyano expresó que el gobierno está mostrando “muchas improvisaciones” y le sugirió que “debería tener más cuidado” con los aumentos tarifarios. "Le diría (al Presidente) que trate de que los funcionarios no tomen medidas que sigan afectando a los sectores más sensibles, de menos recursos" porque esto significa, aseguró, "quitarles un plato de comida en la mesa, y eso es muy delicado y doloroso".
Desde el gobierno, Horacio Rodríguez Larreta le contestó que “hubo bastante movilización política” (en referencia a las movilizaciones del jueves), y que “está bien que la gente se manifieste y se exprese”. El jefe de gobierno porteño dijo que los reclamos fueron escuchados y que por eso determinaron el tope de 400 % para los aumentos en el gas.
Mientras uno de los principales dirigentes sindicales del país sigue haciendo declaraciones públicas sin llamar a la movilización y el gobierno sigue perjudicando a los trabajadores con sus medidas económicas, el Frente de Izquierda llamó a parar el ajuste en las calles.
Durante las movilizaciones del jueves el ex candidato presidencial de la izquierda Nicolás del Caño expresó que “en primer lugar hay que frenar el tarifazo en las calles y hay que investigar qué pasó con los quinientos mil millones de pesos que recibieron estas empresas como subsidios por parte del gobierno anterior. Toda la dirigencia sindical está impidiendo una medida contundente, un paro nacional con movilizaciones en todo el país.
Asimismo, Del Caño cuestionó que “estas concesionarias no invirtieron en lo que tenían que invertir, por eso hay cortes de luz, problemas con el gas ¿por qué tiene que pagar todo esto el pueblo, las familias que no generaron estas medidas? Todo esto lo generó el gobierno anterior y el actual ha descargado un ajuste brutal contra los trabajadores”.
Fuente: DyN