Según el propietario de la empresa, la misma es inviable, por lo que quiere aplicar duros aumentos y quitar tarifas sociales. Desde el municipio se sigue subsidiando sin plantear la estatización.
Domingo 30 de octubre de 2016 14:05
Desde hace días en la ciudad el secretario de Transporte y el empresario Serratea (titular de la empresa de transportes de Necochea, la cual monopoliza las únicas dos líneas de colectivos) coparon los medios a fin de justificar un fuerte aumento del boleto plano –de 7 a 9 pesos – así como incrementos en las tarifas del boleto estudiantil, el boleto obrero y el jubilado. Este ajuste es disfrazado de “tecnología”, y se centra en la implementación de la tarjeta SUBE, que anula el boleto obrero.
El empresario manifestó impunemente en una entrevista radial que “la mayoría de los que utilizan el colectivo son trabajadores, por lo tanto el boleto obrero no tendría sentido”. A su vez, apuntó cínicamente que otro gran grupo de usuarios son los niños que asisten a escuelas primarias, que no abonan boleto, y 800 discapacitados, quienes por ley viajan de forma gratuita. Queda claro que Serratea busca incrementar sus ganancias a través del salario de los trabajadores, y que en su lógica empresarial no entra el derecho a utilizar el transporte público sin que signifique para él un rédito económico.
Otro golpe más para el salario de los trabajadores necochenses, avalado por la totalidad de concejales y el ejecutivo municipal.

Luciana Nogueira
Nació en Quilmes en 1986. Lic. en Psicología y doctora en Historia (UNLP), becaria de posgrado del CONICET y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas. Estudia empresas recuperadas en la industria pesquera bonaerense.