Anunciada la alianza de Massa con Fernández-Fernández, repasamos los dardos envenenados entre kirchneristas y el massismo cuando era el principal traidor, ahora guardados en el cajón.

Larisa Pérez Abogada @Larisaperez_
Jueves 13 de junio de 2019 22:16
Mucha agua corrió bajo el puente de la relación entre Sergio Massa y el kirchnerismo, luego de que conformara el Frente Renovador desde el 2013. El “massismo” pretendió disputar un espacio político alternativo dentro del peronismo, para quedarse a mitad de camino y ahora volver de la mano de Alberto Fernández. Eso sí, cumpliendo en el camino un rol fundamental para ayudar a instalar agenda derechista como la militarización de los barrios pobres, la baja de edad de imputabilidad y dando los votos necesarios para algunas de las leyes que implicaron enormes entregas al capital financiero y grandes empresarios.
Te puede interesar: El pacto de Sergio Massa y el kirchnerismo tiene nombre: Frente de Todos
Te puede interesar: El pacto de Sergio Massa y el kirchnerismo tiene nombre: Frente de Todos
Los principales referentes del kirchnerismo rápidamente armaron a su tropa denunciando su traición, y el canto que entonaba La Cámpora visto desde hoy, da para preguntarse, qué estarán pensando los “soldados del pingüino” de una alianza con “traidores”.
En el 2013, cuando se lanzó el Frente Renovador, fue Diana Conti quien lo equiparó a la traición del ex vicepresidente radical frente a la votación de la resolución 125, beneficiando a las patronales agrarias. "A Cobos le dije traidor, Massa es un traidorcito" dijo la ex diputada nacional por el Frente para la Victoria.
Aníbal Fernández, quien sucedió a Sergio Massa como Jefe de Gabinete de Cristina Fernández, lanzó varios dardos allá por enero del 2014. Algunos de los más punzantes fueron: es un “oportunista” que “viene a ocupar un lugar de la derecha”, “del punto de vista político es un océano con un centímetro de profundidad. No tiene capacidad ni para pasar por la puerta de la Casa de Gobierno”. Afirmaba también que “los traidores traicionan una vez y mil veces”y el remate, que viene bien tener en cuenta ahora: “iba a la Embajada de Estados Unidos, porque muere por ir a la Embajada de Estados Unidos.”
Massa por su parte no se quedó atrás, en el 2015 respondía picante: “Le digo al Gobierno: no me potencien mucho porque si soy presidente los voy a meter presos" frente a las acusaciones de un supuesto plan para potenciarlo y perjudicar así a Mauricio Macri. Un amigo...
Todos los “traidores” vuelven
Victoria Mayra Mendoza, diputada nacional de La Cámpora decía el pasado agosto sobre Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey, Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa: “Son el reemplazo del sistema, son la opción para cambiar la cara de (Mauricio) Macri y mantener el mismo modelo económico. Hay que llamarlos por su nombre, traidores al pueblo y a la Patria“.
El "Frente de Todos" bajo la excusa de enfrentar a Macri conformará un rejunte que incluye a muchos de los dirigentes que le fueron más útiles al macrismo durante todos estos años. Bajo el gobierno macrista Massa fue clave para aprobar el pago a los fondos buitre, entre otras normas que abrieron paso a la crisis actual que pesa sobre las grandes mayorías.
Por eso mejor ir guardando los cantos, chicanas y críticas en el bolsillo, junto con los rios de tinta dedicados contra el otro ex Jefe de Gobierno Alberto Fernández, que ahora es el candidato a Presidente. No sea cosa que se haga muy evidente que “para sacar a Macri” llaman aliados justamente a todos los que dieron gobernabilidad al ajuste en curso.
Te puede interesar: De Massa a Moyano: los aliados del kirchnerismo que ayudaron al ajuste de Macri
Te puede interesar: De Massa a Moyano: los aliados del kirchnerismo que ayudaron al ajuste de Macri