El día viernes estudiantes universitarios, secundarios y juventud trabajadora repletaron el salón del Colegio de Profesores (CdP) en el Encuentro de la Juventud Anticapitalista en Antofagasta.
Sábado 4 de noviembre de 2017

En la instancia participaron secundarios, universitarios, juventud trabajadora principalmente del sector de retail y los candidatos a consejero regional y diputado del PTR, quienes fueron los encargados de los discursos en el encuentro.
En el salón se escucharon fuertes aplausos y cánticos finales con la conmoción de llevar adelante el proyecto político planteado.
Finalizada la instancia, los asistentes comentaron sus impresiones y éstas fueron las opiniones:
"Asistir al encuentro me deja más convencido de lo importante que es organizarse de cara a la lucha que tendremos por nuestros derechos sociales el próximo año, pensando que habrá un gobierno de Piñera y la derecha". Francisco Sepulveda.
"Me pareció un evento muy interesante porque sirvió mucho para nutrir a los jóvenes, mujeres y trabajadores sobe la relevancia de levantar una alternativa diferente a la que nos han planteado los políticos empresariales. Ésta es una alternativa que cumple con lo que como jóvenes creemos que se debe hacer en la sociedad. Además, destaco la presentacion de los candidatos tanto de Antofagasta como del distrito 10 de Santiago, quienes en sus discursos lograron impregnar en nuestra piel la necesidad de luchar lo que que creemos necesario cambiar". Mauricio Hidalgo, estudiante de derecho.
“Creo que fue una instancia muy buena para poder conocer las ideas de izquierda. Con el encuentro queda clara la necesidad de una alternativa anticapitalista, porque ya no va más la explotación de muchos por unos pocos y creemos que es necesario que la explotación y la opresión terminen”. Natalia Sánchez, interna de medicina del Hospital Regional de Antofagasta.
"El encuentro fue muy positivo, los discursos fueron motivantes. Quedó claro que a la juventud no nos basta con las sillas parlamentarias, puesto que las reformas no son suficientes. Necesitamos que nos organicemos juventud, mujeres y trabajadores en las calles para conquistar nuestras demandas". Valentina Guerrero, estudiante de psicología Universidad Antofagasta.
Hoy habrá una nueva instancia a desarrollarse en el mismo lugar, a las 19.30 horas en la sede del colegio de profesores de Antofagasta. Esta vez el protagonismo lo tendrán las trabajadoras y trabajadores.