×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis. Techint: conciliación obligatoria y despidos en suspenso

El ministerio de Trabajo, luego de negociar con la principal empresa del pais, dictó la conciliación obligatoria. Fernández se mostró “enojado” con los despidos. Sin embargo, estos siguen sin prohibirse.

Lunes 30 de marzo de 2020 18:58

Luego de conversaciones mantenidas entre el Ministerio conducido por Claudio Moroni, la UOCRA y directivos de la empresa, los despidos finalmente quedaron en suspenso por los próximos 15 días.

Cabe recordar que se trata de 1450 despidos que habían sido anunciados el último viernes y tienen lugar en las provincias de Buenos Aires, Neuquen y Tucumán. Paolo Rocca, su CEO, es el hombre mas rico del país según la revista Forbes. Amasó gran parte de su fortuna bajo la última dictadura militar, cuando decenas de trabajadores de la empresa fueron desaparecidos.

Anoche, cuando anunciaba ante los medios la continuidad de la cuarentena, Alberto Fernandez afirmó que sería “durísimo” con los empresarios que despidan. Sin embargo, este lunes por la mañana en Radio Con Vos, volvió sobre el tema, para hablar justamente del caso Techint, muy difundido por los medios: “¿Que le puede pasar a una empresa que un mes gane un poco menos? (...) Yo la verdad que no quiero entrar en ningún debate que nos enoje, es solo un llamado a la reflexión”, fueron sus palabras.

Millones ven peligrar sus puestos de trabajo ante el freno económico. Los empresarios aprovechan la situación para hacer recaer los costos de la crisis sobre los trabajadores. Resulta más que insuficiente, por no decir cínico, el llamado del Presidente “a la reflexión” a estos últimos, mientras no toma ninguna medida concreta para que esto no ocurra, como la elemental prohibición de despidos.

Mención aparte merece el dirigente de la UOCRA, Gerardo Martinez, quién consultado por C5N sobre si ellos avalaban la prohibición de despidos, afirmó: "nosotros confiamos en la buena predisposición de los empresarios". Fiel a su historial, Martinez sigue atendiendo de los dos lados del mostrador. Mientras, en miles de familias reina la incertidumbre.

Te puede interesar: Medidas de emergencia de la izquierda frente a la crisis del coronavirus