Desde los gremios FENTESS y FENATS afirman que en las mesas de diálogo sostenidas en las últimas semanas no se ha dado respuesta a sus exigencias por lo que decidieron movilizarse.
Miércoles 2 de octubre de 2019
Durante las últimas semanas las redes sociales de los gremios de la salud del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se han “mantenido en alerta” mostrando diferentes reuniones y mesas de negociación con la autoridad sanitaria, Director del Servicio de Salud, Juan Urrutia, a quien hoy solicitan su renuncia.
Declaracion de nuestro Vicepresidente Nacional y Presidenta Regional sobre Reunion con Intendencia @ministeriosalud @FentessChile @ServSaludAfta @soyantofagasta @tvn_ivania @jmanalich pic.twitter.com/JQC6hUEuxe
— FentessAntofagasta (@FentessAntofag1) October 1, 2019
Hasta ahora lo que los dirigentes han declarado a los medios de comunicación es que no se ha dado respuesta a su petitorio que incluiría un listado de 28 puntos conflictivos, que si bien no se han dado a conocer de forma pública, en el comunicado publicado por ambos gremios se destacan los sobreturnos y malos tratos vividos sobretodo por las unidades de Pabellón, Dental y UCI.
Las respuestas no han tardado en llegar, y así el Colegio Médico se ha manifestado a través de un comunicado que afirma que todo los agravios vividos por el personal de salud son “parte del cambio” que ha tenido que vivir el recinto hospitalario desde el cambio a la gestión por la concesionaria española Siglo XXI, que ha significado por ejemplo el traspaso del personal auxiliar a subcontrato entre otros. Afirmando además el rol de las jefaturas como indiscutido.
“Las y los trabajadores de la salud no podemos seguir permitiendo el agobio laboral y las inestabilidad, que es justamente lo que quiere el gobierno eñy el SSA. Mientras a los trabajadores de salud enfrentamos tratos autoritarios por parte de las jefaturas o contratos inestables, la derecha aperna militantes con sueldos millonarios en el SSA. Estondebemos enfrentarlo, pero discutiendo y organizandolo desde las bases, no en la forma burocratoc que hoy hacen las directivas de los gremios, la cual limita la movilización” declara Natalia Sánchez Médico en el HRA y militante de la Agrupación de trabajadores de la salud Abran Paso.
Te puede interesar: Hospital de Antofagasta: ¿el problema somos los trabajadores?