Trabajadores y trabajadoras de ambos medios afirman que hay una decisión editorial de no sacar ni una línea por el conflicto que atraviesa Clarín, luego del despido de 65 trabajadores.
Jueves 25 de abril de 2019 13:07
Imagen: redacción Télam
Ante el conflicto desatado en AGEA-Clarín luego de que el pasado miércoles la empresa informara 65 despidos, es curioso o no tanto, el cerco mediático que existe alrededor del mismo.
Te puede interesar: Clarín: paro de 48 horas, quite de firmas y conferencia de prensa contra los 65 despidos
Te puede interesar: Clarín: paro de 48 horas, quite de firmas y conferencia de prensa contra los 65 despidos
En este marco, las comisiones internas de Télam y Página 12 emitieron comunicados explicando y criticando la decisión editorial de evitar la difusión de los despidos y el consecuente plan de lucha que está llevando adelante la comisión interna de Clarín.
“La asamblea de Página/12 lamenta que el diario del Grupo Octubre, encabezado por el sindicalista y titular del PJ, Víctor Santa María, haya decido silenciar la brutal decisión tomada por el Grupo Clarín, una de las empresas más beneficiadas en la era Cambiemos” denuncian trabajadores y trabajadoras.
Por eso, la asamblea de PáginaI12 lamenta que el diario del Grupo Octubre, encabezado por el sindicalista y titular del PJ, Víctor Santa María, haya decido silenciar la brutal decisión tomada por el Grupo Clarín, una de las empresas más beneficiadas en la era Cambiemos.
— delegadospagina12 (@delegadosp12) April 19, 2019
#DespidosEnClarin | Jornadas de lucha en todas las redacciones del @sipreba
¡Gracias a la asamblea de @delegadosp12 por abrazar el testimonio de nuestros compañeros despedidos! pic.twitter.com/q9uV2aVzbR— Delegados Clarín (@delegadosclarin) April 24, 2019
Por su parte desde la comisión interna de Télam emitió un comunicado bajo el título: “Otro cero en pluralidad de voces: complicidad oficial con los despidos en Clarín”. Allí plantean que “trabajadoras y trabajadores de Télam le exigimos al Directorio y a la Gerencia Periodística la cobertura del conflicto que atraviesa el principal grupo de medios de la Argentina, Clarín, y que, a cuatro días de su inicio, no motivó sola una línea en la agenda informativa de la agencia pública”.
📌El Directorio de Télam cosechó otro aplazo en pluralidad de voceshttps://t.co/7w8vrVSGh8 #DespidosEnClarin#NoALosDespidosEnClarin #UnidadDeLxsTrabajadorxs
— Somos Télam (@somostelam) April 23, 2019
Te puede interesar: “Pascuas en la calle”: convocan a nueva acción contra los despidos masivos en Clarín
Te puede interesar: “Pascuas en la calle”: convocan a nueva acción contra los despidos masivos en Clarín
Más allá de las decisiones editoriales de cercar la lucha que vienen dando trabajadores y trabajadoras de Clarín la solidaridad con ellos se extiende día a día no solo desde sus colegas de los más diversos medios, sino de organizaciones sociales, políticas y sindicales como de diversas personalidades.
#Ahora | Conferencia de prensa por los #DespidosEnClarin, junto a legisladores y referentes de movimientos obreros. @sipreba https://t.co/HPdS5pjtCs
— Delegados Clarín (@delegadosclarin) April 23, 2019
Desde La Izquierda Diario seguiremos rompiendo el cerco mediático que intentan imponer. Es importante rodear de apoyo y solidaridad esta pelea que están dando los trabajadores de Clarín en defensa de sus puestos de trabajo. Porque si ganan ellos, ganamos todos.
AHORA | Legisladores y referentes políticos apoyan a los trabajadores de Clarín. #DespidosEnClarin @NicolasdelCano pic.twitter.com/Yc4IVjR1nd
— Delegados Clarín (@delegadosclarin) April 23, 2019