Claudio Marín, Secretario Adjunto de Foetra, Florencia Chiapetta secretaria de DDHH de Foetra, Carlos Artacho, Congresal Nacional de Fatel entre otros se solidarizaron con la diputada nacional del Frente de Izquierda.

Ana Goussies Delegada Foetra | Agrupación Violeta | @AnaGoussies
Viernes 9 de septiembre de 2016 16:20
El día martes, a penas pasadas las 13.30 h, la diputada por el PTS/FIT, Myriam Bregman, recibió una llamada telefónica en su despacho del Anexo A del Congreso de la Nación amenazándola: “zurdita te vamos a hacer mierda”.
Fue luego de su intervención en la reunión de Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, donde denunció a la conducción del Sindicato de Petroleros de Avellaneda, por proscribir la lista de oposición.
Acabo d recibir un llamado diciendo: zurdita, te vamos a hacer mierda. Vengo d intervenir x ley empleo y proscripción en sindicato petrolero
— Myriam Bregman (@myriambregman) 7 de septiembre de 2016
En esa misma reunión, criticó la reforma laboral que impulsa el Ministro de Trabajo Triaca para precarizar aun más el trabajo de la juventud, con sueldos de $4500. Este grave ataque se da en el marco de la carta que le envió días atrás Blaquier intimándola a que se abstenga de decirle que se encuentra “absolutamente impune” y que fue partícipe de “un genocidio” y a 10 días del aniversario de la segunda desaparición de Julio López, de quien Myriam Bregman fue abogada contra el genocida Etchecolatz.
La diputada estará participando este fin de semana del Encuentro Nacional del CeProDH, organismo de DDHH del cual es parte, en la provincia de Jujuy, gobernada por Gerardo Morales, que viene siendo la avanzada de los ataques y persecuciones políticas y sindicales.
La respuesta al ataque fue inmediata, y cientos de tweets, mensajes, llamados y declaraciones empezaron a llegar solidarizándose y repudiando este grave hecho. La CTA Ciudad, la CTA Autónoma, el Secretariado Ejecutivo del sindicato de subte AGTSYP, UTE-CTERA, entre muchos otros, se pronunciaron reclamando su esclarecimiento e investigación. Organizaciones antirrepresivas como la Correpi, la Legislatura de Córdoba, el periodista Alejandro Bercovich, la comisión interna de ATE Trabajo también se pronunciaron.
Distintos sectores y agrupaciones de telefónicos también hicieron público su repudio, como Claudio Marín, Secretario Adjunto de Foetra; Florencia Chiapetta, Secretaria de Derechos Humanos de Foetra; delegados y activistas de la Agrupación Violeta; la Lista Roja; Telefónicos en la CTA-A; la Agrupación Telefónica Bordó; Pablo Eibuszyc delegado de Foetra de la Agrupación Naranja que nos hizo llegar una nota del Partido Obrero.
Reproducimos a continuación algunas publicaciones:
Solidaridad con la legisladora @myriambregman repudio y preocupación por las cobardes amenazas https://t.co/qL9SZ2EJPl
— Claudio Marin (@MarinFoetra) 7 de septiembre de 2016
Repudiamos amenazas telefónicas a la diputada nacional por el PTS/FIT @myriambregman https://t.co/3aqFWXXi4m https://t.co/YaIVh85Ghz
— La Violeta en FOETRA (@violeta_foetra) 8 de septiembre de 2016
Carlos Artacho, delegado de Foetra y dirigente de la Agrupación Violeta, publicó en su Facebook: “Todo el apoyo Myriam y total repudio a las amenzas realizadas por aquellos que representan los intereses de los capitalistas, a los cuales, claramente, desde tu banca enfrentás en defensa de los trabajadores. Somos miles y miles que te bancamos!! Un gran y fraternal abrazo!! A tu disposición SIEMPRE!!!. Carlos Artacho, delegado de FOETRA y Congresal Nacional de FATEL”
“Compañera Myriam Bregman: Frente a la cobarde amenaza a usted dirigida, queremos expresarle nuestra total solidaridad.
Repudiamos la amenaza hacia su persona, la consideramos un agravio a todo el pueblo trabajador, un ataque a lxs que vivimos igual que como hablamos.
Si Tocan a unx, NOS TOCAN A TODXS!!!!
Telefónicos en CTA-A”
“Repudiamos las amenazas a la compañera Myriam Bregman y mandamos nuestra solidaridad". AGRUPACIÓN TELEFÓNICA BORDÓ
"Desde la Lista Roja de Foetra les hacemos llegar toda nuestra solidaridad a la compañera Myriam Bregman, nuestro apoyo al reclamo de que se investigue el origen de la llamada que pretende ser intimidatoria, y de que se encuentre y castigue a los responsables.
No lograrán con este nuevo hecho, que se suma a los intentos de criminalizar las protestas y a los dirigentes que representan la lucha y la voz de los trabajadores, callar las voces ni frenar las luchas. Nos ponemos a disposición de la compañera".
Lista Roja.
"Myriam Bregman firmó el primer proyecto que presentó el Frente de Izquierda en el Congreso por el cobro de los bonos de participación en las ganancias para los telefónicos. Y luego fue parte de los diputados que dieron el quórum necesario para que se lograra la media sanción en la Cámara de Diputados el proyecto que tenía mayoría, mientras miles de telefónicos nos movilizábamos ese día a las puertas del Congreso.
Es que teniendo en cuenta quién fue la destinataria de la llamada, es innegable que la amenaza está dirigida no a una persona solamente, sino al pueblo trabajador de conjunto. Atacar a una luchadora de la clase obrera, de los derechos democráticos y de los derechos de las mujeres es, en definitiva, enviar un mensaje intimidatorio a esas causas populares.
Myriam Bregman tiene una larga tradición de lucha y consecuencia política, desde su militancia en los derechos humanos, y como abogada de los trabajadores frente a los ataques de las patronales. Ella es parte de los diputados del PTS que donan su sueldo a las lucha de los trabajadores, y cobran como un docente, porque no hace política para enriquecerse como la mayoría de los políticos involucrados en entramados de corrupción.