×
×
Red Internacional
lid bot

TELEFÓNICOS. Telefónicos tercerizados despedidos acampan frente a edificio de Telefónica

Desde comienzos de esta semana un acampe en plena calle Corrientes irrumpe en el paisaje porteño. A metros del Obelisco, trabajadores telefónicos tercerizados se encuentran en protesta por sus puestos de trabajo.

Soledad Domenichetti

Soledad Domenichetti Delegada de Foetra | Agrupación Violeta | Historiadora | @soledome1

Jueves 11 de junio de 2015

Se trata de 70 empleados de TePriPla (Telefonía Privada Platense), una empresa subcontratista de Plantel, que presta servicios para Telefónica de Argentina en la ciudad de La Plata y que, mediante un acuerdo con la UOCRA, desvinculó sus servicios dejando a los trabajadores y sus familias en la calle. Esta situación, según denuncian desde UETTel (sindicato de telefónicos tercerizados), se da luego de una serie de agresiones y golpes que ya venían sufriendo los trabajadores por parte de una patota de la UOCRA.

El pasado lunes 8, luego de una movilización desde la ciudad de La Plata que finalizó con un acto en la ciudad de Buenos Aires, decidieron instalar un acampe en la puerta del emblemático edificio República, de la empresa Telefónica, en Corrientes y Maipú, para hacer escuchar el reclamo por su fuente laboral. Es que Telefónica es, en realidad, la principal empleadora que terceriza sus servicios con distintas contratistas y subcontratistas en todo el país.

En diálogo con La Izquierda Diario, un trabajador despedido de otra tercerizada, Tel, nos comentaba que “en todo el país, tanto Telecom como Telefónica tienen a gran parte de sus trabajadores tercerizados, con pésimas condiciones de trabajo y salarios de miseria.

Por otra parte, Carlos Artacho, delegado de FOETRA Bs As, del edificio Costanera de Telecom, nos decía que “hay una parte de responsabilidad que les toca a las conducciones de los sindicatos, a las federaciones FOEESITRA, FATEL, y a FOETRA, que es el sindicato mayoritario, que no han hecho nada en serio por terminar con este flagelo de la tercerización que continúa desde los años 90. Apenas con algunas acciones aisladas han conseguido unos cientos de pases a planta permanente, frente a los miles aún tercerizados y teniendo los telefónicos la fuerza para luchar por terminar definitivamente con el tercerismo”.

Mientras pasan los días y las noches, entre mates, charlas y asambleas, los trabajadores discuten como seguir la pelea, que saben que no será fácil ya que es contra una gran multinacional como Telefónica, pero no se resignan a perder sus puestos de trabajo y para eso se preparan.