Desde hace varios años nuestros compañeros repartidores de la empresa Telepizza trabajan en condiciones muy por debajo de los mínimos.
Lunes 20 de febrero de 2017
Se sabe por dicho popular que en Telepizza las condiciones laborales son bastante precarias, pero nada más alejado de la realidad, cuando desde hace años, el estado de las motos es cada día mucho más alarmante.
Desde hace aproximadamente 10 años, Telepizza cuenta con una flota de motos marca Peugeot Ludix, una moto sencilla y ligera, pero debido a su estado, hoy en día son un peligro para el repartidor.
• Son motos para trayectos dentro de la ciudad debido a que su iluminación principal es una luz de posición homologada como luz de corto alcance, en vías poco iluminadas estas motos resultan un peligro ya que, tienen una iluminación insuficiente.
• Son motos sin intermitentes, si a esto le añadimos lo ligeras que son, cuando un repartidor va cargado con un pedido y debe señalizar hacia donde va a girar debe soltar una mano del manillar, cosa que provoca que la estabilidad disminuya considerablemente.
• Durante este año, la flota de Ludix está siendo substituida por una flota de Liberty, una moto más pesada y estable, pero no por ello más seguras, principalmente porque las reparaciones de estás motos son más costosas a nivel económico y no siempre la empresa está dispuesta a pagar estas reparaciones.
• Las reparaciones las lleva a cabo una subcontrata, mecánicos que no pertenecen a la empresa y que precarizan (todavía más) nuestras condiciones de trabajo.
• Las reparaciones se hacen TOTALMENTE con piezas de segunda mano, asumiendo los posibles riesgos de fatiga de los materiales y que al ser de segunda mano, no están en las optimas condiciones, en pocas palabras, juegan con las vidas de los repartidores para ahorrarse el dinero que cuesta arreglarlas correctamente.
• No siempre las arreglan correctamente, realizan chapuzas dignas de un "cuñao" con el único fin de como subcontrata poder lucrarse un poco más. Como por ejemplo, apretar el cable del freno sin que haya freno, cambiar pinchazos de la rueda trasera por la delantera y un sin fin más de chapuzas.
Desde el Comité nos indigna mucho saber este tipo de cosas y llega a un punto en el que debes plantarte y protestar, porque están jugando con las vidas de compañeros, están jugando con la vida de trabajadores que confían en que su herramienta de trabajo está completamente arreglada, una herramienta que en caso de fallo les puede costar un accidente o incluso la vida.
Tenemos compañeros repartidores con estudios superiores en mecánica que nos avisan de los riesgos que conlleva realizar reparaciones de este nivel, compañeros que nos aseguran que ellos serían capaces de arreglar mejor las motos, compañeros que en más de una ocasión, en medio de su jornada laboral, se han tenido que arreglar una moto reparada el mismo día para poder continuar su trabajo.
Estas imágenes a continuación pertenecen a diferentes motos de diferentes centros de trabajo:
Día 12 de febrero del 2017, un compañero del comité nos hace llegar una foto de una moto mediante WhatsApp de la empresa Telepizza S.A.U. Tiene la dirección totalmente rota debido a la fatiga de materiales y a reparaciones al apretar las direcciones sin ningún tipo de conocimiento.
Día 25 de diciembre del 2016, un compañero nos envía las fotos de otra tienda de Barcelona, los velocímetros están rotos, cosa que imposibilita saber a qué velocidad conduces o incluso si te queda gasolina.
Día 21 de noviembre del 2016, compañeros se quejan de la poca visibilidad que produce el alumbrado de sus Ludix en vías poco iluminadas.