Lo informó el ministro de Defensa de Brasil. En la tarde de este miércoles la Policía Militar reprimió una manifestación para rechazar las reformas del gobierno y reclamar “Fuera Temer”.
Miércoles 24 de mayo de 2017
El ministro de Defensa de Brasil, Raúl Jungmann, informó este miércoles que el presidente de Brasil, el golpista Michel Temer, consideró "inaceptable la violencia” que se ha producido en Brasilia luego de que la Policía Militar reprimió una manifestación y que ha pedido "refuerzos" de tropas federales.
"Era una manifestación que estaba prevista como pacífica, pero que degeneró en violencia, vandalismo, agresiones al patrimonio público y amenazas a las personas", lo cual "no se puede permitir" en "un proceso que se desarrolla en forma democrática y en el marco de las instituciones", declaró el ministro de Defensa, de un gobierno que surgió producto de un golpe institucional.
Temer quer aprovar as reformas com o exército na rua! #ForaTemer #GreveGeral #ConstituinteJá #Abaixoasreformas https://t.co/IVr17Syxsd
— Diana Assunção (@DianaAssuncaoED) 24 de mayo de 2017
La declaración del ministro hace omisión a la violenta represión de la Policía, en la tarde de este miércoles, contra la manifestación que se desarrollaba frente al Congreso brasileño. Miles de jóvenes y trabajadores marcharon en Brasilia contra las reformas al sistema de jubilaciones y reclamaban la renuncia del presidente Temer.
Según Jungmann, las tropas del Ejército que han sido convocadas, cuyo número no precisó, serán emplazadas en el Palacio presidencial de Planalto, en la sede del Parlamento y en los edificios públicos situados en la Explanada de los Ministerios, una céntrica avenida de Brasilia en la que se concentra todo el poder público nacional.
Se conoció que una persona fue herida por un arma de fuego, durante la represión, mientras cientos presentaron heridas por las balas de goma disparadas por la Policía Militar.
En medio de la represión, el edificio del Ministerio de Agricultura fue alcanzado por bombas molotov que provocaron un incendio en una de sus entradas, pero rápidamente fue sofocado finalmente por los bomberos.
La Policía Militar utilizó gases lacrimógenos y la caballería para cargar contra miles de manifestantes, en momentos en que la movilización se adentraba en unos extensos jardines frente a la sede del Parlamento.
A pesar del amplio apoyo de la población, a la lucha contra las reformas, y que la marcha contaba con decenas de miles de personas, la policía reprimió violentamente antes de que los manifestantes llegaran al Congreso.
Brasília foi transformada em uma praça de guerra!
Abaixo a repressão aos manifestantes de #OcupaBrasilia!https://t.co/rrRrzlOuYg pic.twitter.com/XykLvm7Xcd— Diana Assunção (@DianaAssuncaoED) 24 de mayo de 2017
La decisión del golpista Temer, de autorizar la acción del Ejército en Brasilia, es una medida autoritaria para tratar de eliminar la acción de los trabajadores contra su gobierno. Sobre todo para suprimir cualquier muestra de repudio contra las reformas que busca imponer el actual gobierno, expresada por los trabajadores y jóvenes de todo el país que este miércoles se movilizaron a Brasilia.